La inflación repunta hasta el 0,8% en diciembre por el encarecimiento de la gasolina
El coste de la cesta de la compra se ha encarecido en la recta final del año. La culpa: de la gasolina. El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha elevado cuatro décimas su tasa interanual en diciembre, hasta el 0,8%, su valor más alto desde mayo, según el indicador adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este avance de cuatro décimas, el IPC interanual encadena dos meses de incrementos, después de que en noviembre escalara otras tres décimas. De este modo, el IPC cierra 2019 en el 0,8%, una inflación más elevada en la recta final del año justo en el momento en el que el Gobierno ha decidido que no va a subir las pensiones en 2020 hasta que haya investidura.
El organismo estadístico ha atribuido el repunte de la tasa interanual del IPC al encarecimiento de los carburantes, frente al descenso de precios que registraron en diciembre de 2018. En sentido contrario, el INE destaca que en el comportamiento del IPC de diciembre ha influido el abaratamiento de la electricidad.
La tasa interanual de diciembre es la cuadragésima tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,8% superiores a los de hace un año.
En el último mes de 2019, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 0,8%, tres décimas más que en noviembre.
En términos mensuales (diciembre sobre noviembre), el IPC bajó un 0,1%, en contraste con el retroceso del 0,4% que experimentó en igual mes de 2018. Por su parte, la variación mensual del indicador adelantado del IPCA se situó en el -0,1%. El INE publicará los datos definitivos del IPC de diciembre el próximo mes de enero.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer