La inflación de la OCDE escaló al 8,8% en marzo, la más alta desde 1988
La inflación interanual en el conjunto de la OCDE registró en marzo una subida de un punto respecto al mes anterior, hasta el 8,8%, que supone su mayor aumento desde octubre de 1988. El incremento se explica por el encarecimiento de la energía, que subió el 33,7%, tras aumentar el 26,6% en febrero, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un comunicado.
En el plano energético esta es su mayor tasa de inflación desde mayo de 1980. Sin contar los precios de la alimentación y de la energía, que suelen ser los elementos más volátiles, la inflación interanual en la OCDE se incrementó un 5,9% en marzo, tres décimas más que en febrero. La OCDE destacó que casi una quinta parte de sus miembros registraron una inflación de dos cifras, con Turquía como el país donde más aumentó, hasta el 61,1%.
Todos los integrantes del G7 experimentaron incrementos en marzo: la más alta en Alemania, de 2,2 puntos porcentuales, hasta el 7,3%, y la más baja en Japón, de 0,3 puntos, hasta el 1,2%. En Estados Unidos hubo una inflación del 8,5% (+0,6 puntos) y en el Reino Unido, del 6,2% (+0,7). España fue uno de los países de la OCDE con una de las mayores alzas sin contar con Turquía (de 2,2 puntos, hasta el 9,8 %), junto con Holanda (+3,5, hasta el 9,7 %), Polonia (+2,5, hasta el 11 %) o Suecia (+1,7, hasta el 6 %), entre otros.
Lo último en Economía
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos votos de confianza
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Los votantes de PSC y ERC dan la espalda a Illa por su ley del taxi y se oponen a vetar a Uber y Cabify
-
SAPA lleva 20 años con ayudas del Gobierno para fabricar una pieza de vehículos militares que no funciona
-
El estudio que desmiente que los robots nos vayan a quitar el trabajo: «Crearán más del que eliminarán»
Últimas noticias
-
Vixca, vixca, vixca
-
El Parador de Teruel y la prostitución de la verdad
-
Los OK y KO del jueves, 9 de octubre de 2025
-
La quiebra del fabricante de autopartes First Brands también impacta en Santander y BBVA
-
Sergio Espí: «No todas las series deben ser tristes o angustiosas para tener ganas de ver otro capítulo»