La inflación no frena a los turistas: las reservas siguen al alza sin recortar el gasto, según Booking
La factura de la luz impide a los hoteleros lograr los ingresos preCovid pese a subir un 20% los precios
Los españoles se van fuera este puente: el 25% viajará al extranjero frente al 7% de 2021
El descuento de Sánchez fracasa: llenar el depósito será un 20% más caro este puente que el año pasado
Pese a la desbocada inflación, los turistas continúan haciendo reservas de hoteles sin recortar el gasto. «Si bien existe una creciente preocupación por el entorno macroeconómico e incertidumbre sobre la solidez del gasto de los consumidores, creemos que el nivel constante de demanda que hemos visto hasta octubre refleja el fuerte deseo de viajar de nuestros consumidores», explica a OKDIARIO Pilar Crespo, regional manager para España y Portugal en Booking.com.
En este sentido, la compañía asegura que no han percibido que los clientes estén cambiando «a hoteles de una menor categoría o que estén reduciendo la duración de sus viajes».
En su opinión, los viajes se han ido recuperando poco a poco este año y, a pesar de la inestabilidad e incertidumbre, los viajeros se sienten cada vez más optimistas a la hora de viajar. Para este puente de diciembre, los destinos nacionales más buscados por los viajeros españoles son: Granada, Logroño y Sierra Nevada.
De cara a la Navidad, los destinos favoritos son: Madrid, Barcelona y Sevilla, según Booking.com. Mientras que los que se decantan por destinoS internacionales prefieren: París, Andorra La Vella o Lisboa.
Previsiones 2023
De cara a 2023, Crespo asegura que se ha detectado «un fuerte crecimiento de las reservas brutas en nuestro sistema para viajar en el primer trimestre del próximo año, aunque un alto porcentaje de estas reservas son cancelables».
Las perspectivas de ocupación hotelera en invierno de 2023 superan las cifras registradas en 2019, según un informe elaborado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y PwC.
En concreto, entre los meses de diciembre 2022 y febrero 2023 la industria espera alcanzar unos niveles de ocupación algo superiores a los registrados prepandemia, según el informe. Sin embargo, la sombra de una posible recesión y sus efectos preocupan al sector en el medio plazo.
El estudio de CEHAT y PwC marca así un incremento de 0,06 puntos en las perspectivas de ocupación previstas para el invierno 2022/23 con respecto a los datos registrados en 2019 por el índice Smart Observatory. Esto refleja a su vez una recuperación de 0,87 puntos con respecto al invierno 2022/2021, que por estas fechas aún no se veía amenazado por Ómicron.
Este optimismo se sustenta en los siguientes grandes pilares: las ventas en cartera, la intención de viaje contenida, el sentimiento positivo del viajero, el interés por España y la consiguiente reactivación del turismo internacional. El sentimiento neto positivo del viajero hacia España (+1,4 puntos) se ha recuperado en el cuarto trimestre, después de que se resintiera desde principios de año como consecuencia del conflicto en Ucrania.
La recuperación del turismo internacional, sustentado por una intención de viaje contenida durante estos años, también es patente. A pesar de que los meses de diciembre a febrero son considerados como temporada baja en buena parte del mercado turístico del país, el interés por viajar a España se mantiene un 40% por encima de los niveles previos a la pandemia, observando la mayor tasa de crecimiento en el mercado emisor de los países nórdicos y a la espera, todavía, de los mercados de largo recorrido.
Lo último en Economía
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
Nuevo desplome en Bolsa: la entrada en vigor de los aranceles lleva al Ibex a caer casi un 3%
-
El precio del petróleo cae un 20% en una semana y toca mínimos desde el coronavirus
-
Trump anuncia un «importante arancel» a las farmacéuticas para forzarlas a que dejen de producir en China
-
Escrivá afirma que los aranceles afectarán al PIB: Banco de España rebaja sus previsiones de crecimiento
Últimas noticias
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
China responde a Trump: impone aranceles del 84% a los productos de EEUU
-
‘Renacer’: ¿cuántos capítulos tiene la serie turca que arrasa en Antena 3?
-
Alejandra Rubio, sobre su relación con Carlo Costanzia: «Tenemos nuestras cosas»
-
La Justicia autoriza la publicación del libro sobre José Bretón tras rechazar el recurso de Fiscalía