La inflación se mantiene en el 3,5% en octubre pese a la caída de los carburantes
La inflación subyacente se mantiene por encima del 5% y el precio de los alimentos se moderó
La inflación en España ascendió un 0,3% en octubre en comparación con el mes anterior, pero la tasa interanual se mantuvo sin cambios en el 3,5%. El Índice de Precios al Consumo (IPC) no varió debido a que el encarecimiento de la electricidad se vio compensado por el abaratamiento de los carburantes y por una subida menos «intensa» en los precios de los alimentos respecto a la experimentada un año antes, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el estancamiento de su tasa interanual en octubre, la inflación pone fin a tres meses consecutivos de ascensos después de que en julio, agosto y septiembre subiera cuatro, tres y nueve décimas, respectivamente.
Inflación en octubre
Pese a todo, el IPC interanual se mantiene en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%.
El Ministerio de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital ha subrayado que la inflación general se mantuvo estable en el 3,5% en octubre «por el mejor comportamiento de los alimentos y la bajada de los carburantes», que compensaron el efecto base derivado de la fuerte bajada de la electricidad en octubre de 2022.
«España se consolida una de las principales economías de la eurozona con una menor inflación y mayor crecimiento de toda la zona euro. Las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno están favoreciendo la competitividad de las empresas españolas, la ganancia de cuota de mercado y el aumento del poder adquisitivo de los salarios», ha añadido.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en octubre bajó seis décimas, hasta el 5,2%, tasa 1,7 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde mayo de 2022, cuando se situó en el 4,9%.
La inflación sube el 0,3% en el mes
En términos mensuales (octubre sobre septiembre), el IPC registró un aumento del 0,3%, una décima más de lo que subió el mes anterior. Con este repunte, la inflación encadena cinco meses consecutivos de alzas mensuales.
En el décimo mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 3,5%, dos décimas por encima de la tasa registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,3%. El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el próximo 14 de noviembre.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa
-
52 adolescentes judíos y su monitora son bajados de un avión en Valencia entre críticas de «antisemitismo»
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»