La inflación en Italia se desboca y alcanza el 12,8% en octubre
La tasa de inflación italiana subió en octubre un 3,5% respecto al mes anterior y un 11,9% interanual, un nivel que no se registraba desde marzo de 1984, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (Istat) en sus datos provisionales. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) -que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de la zona del euro- aumentó un 12,8% interanual, y un 4% respecto al mes anterior, según estas estimaciones preliminares.
La fuerte aceleración de la inflación se debe principalmente al aumento de los precios de los bienes energéticos, cuyo crecimiento anual pasó de un aumento del 44,5% en septiembre al 73,2% en octubre, mientras que los regulados pasaron de un aumento del 47,7% al 62,1% y en menor medida a los precios de los alimentos (de 11,4% en septiembre a 13,1%).
Por el contrario, los precios de los servicios recreativos, culturales y de cuidado personal se desaceleraron, del 5,7 % en septiembre al 5,1%. La «inflación subyacente», que excluye la energía y los alimentos frescos por su volatilidad, aumentó del 5% del mes de septiembre al 5,8 % en los datos provisionales de octubre.
Según los cálculos del Istat, la inflación para 2022 será del 8% y del 3,7% para la subyacente. El Istat en su comentario de los datos explicó que «son sobre todo los bienes energéticos, tanto regulados como no regulados, los que explican la extraordinaria aceleración de la inflación en octubre de 2022, continuando también acelerándose los precios de los bienes alimentarios (tanto procesados como no procesados), en un cuadro de tensiones inflacionarias que se extiende por casi todos los sectores de productos».
«Es necesario remontarse a junio de 1983 (cuando registraron una variación del 13 %) para encontrar un incremento en los precios del “carro de la compra”, y a marzo de 1984 para una tendencia de la inflación general», agregó en una nota.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Lamine Yamal, tras convertirse en el ’10’ culé: «El Barça es toda mi vida»
-
Un incendio arrasa el escenario principal del Tomorrowland a dos días de empezar el festival de Bélgica
-
Lamine: «La crítica o el elogio me es indiferente si no viene de parte de mi familia o amigos»
-
El Supremo condena a prisión a los socialistas Pérez-Sauquillo y de Haro por ayudas ilegales millonarias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad