La inflación en Estados Unidos se dispara hasta el 7,9% en febrero
Estados Unidos prohíbe las importaciones de petróleo, gas y carbón de Rusia
La inflación en Estados Unidos supera las previsiones: se dispara hasta el 7,5% en enero
El aumento de los precios al consumidor en Estados Unidos se aceleró en febrero a un nuevo máximo en 40 años, en consonancia con la rápida inflación que se volvió aún más pronunciada tras la invasión rusa de Ucrania. La tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en febrero hasta el 7,9 % -cuatro décimas por encima de la de enero-, informó este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales.
El indicador de inflación ampliamente seguido aumentó un 0,8% en febrero respecto al mes anterior, lo que refleja mayores costos de gasolina, alimentos y vivienda. Las proyecciones medianas de los economistas en una encuesta de Bloomberg indicaron que el IPC aumentaría un 7,9% respecto al año anterior y un 0,8% desde enero. Excluyendo los componentes volátiles de alimentos y energía, los llamados precios subyacentes aumentaron un 0,5% respecto al mes anterior y un 6,4% respecto al año anterior.
Los datos ilustran hasta qué punto la inflación estaba apretando su control sobre la economía antes de que la guerra de Rusia provocara un aumento en las materias primas, incluido el precio minorista de gasolina más alto registrado. La mayoría de los economistas esperaban que febrero fuera el pico de la inflación anual, pero el conflicto probablemente signifique cifras de inflación aún más altas en los próximos meses.
Los funcionarios de la Fed podrían adoptar una postura más agresiva si los impactos en los precios de la energía conducen a una inflación más alta y persistente, pero también podrían adoptar un enfoque más cauteloso si la confianza del consumidor se hunde y la caída de los salarios reales comienza a pesar sobre el crecimiento a medida que se prolonga la guerra.
El informe de febrero mostró que los precios de la gasolina subieron un 6,6% respecto al mes anterior y representaron casi un tercio del aumento mensual del IPC. Parte de eso puede reflejar picos en los precios de la energía como resultado de los primeros días de la invasión de Rusia durante la última semana del mes. El impacto se captará de forma más completa en el informe del IPC de marzo.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PSOE apoya blindar en una ley el embargo de armas a Israel y Junts lo respalda con condiciones
-
Rodri vuelve 241 días después de su lesión para la final del City por la Champions
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»