La inflación de Estados Unidos baja cuatro décimas hasta el 7,7%, mucho mejor de lo esperado
La tasa de paro de Estados Unidos sube al 3,7% pero se crean más empleos nuevos de los previstos
EEUU sale de la recesión: el PIB repunta un 2,6% en el tercer trimestre por encima de lo esperado
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en octubre, por cuarto mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 7,7%, cuatro décimas menos que en septiembre, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). El consenso calculaba un descenso hasta el 8%, desde el 8,2% previo.
Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, una cifra similar a la subida que registraron en septiembre. La subida del coste de la energía se moderó en octubre hasta el 17,6% interanual desde el 19,8% del mes anterior. A su vez, los alimentos se encarecieron un 10,9% anual, tres décimas menos que en septiembre.
De esta forma, la inflación subyacente de Estados Unidos, que es el resultado de excluir del cálculo los precios de los alimentos y la energía, se situó en octubre en el 6,3%, frente al 6,6% de septiembre. Los expertos esperaban que solo cayese una décima, hasta el 6,5%.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió de que las posible subidas de tipos en el futuro y el final de las mismas dependerán de la evolución de datos como el del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Según indicó la BLS, el índice de vivienda contribuyó con más de la mitad al aumento mensual de los precios y los índices de gasolina y alimentos también aumentaron en términos mensuales. Así, el índice de energía aumentó un 1,8%, mientras que el de los alimentos subió el 0,6%.
En junio, la inflación alcanzó su cifra más alta en cuarenta años, el 9,1%, aunque en julio bajó seis décimas hasta el 8,5% y desde entonces ha ido cayendo levemente a un ritmo de una o dos décimas cada mes, hasta las cuatro registradas ahora.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Manuel Piqueras, intervenido con éxito del ligamento cruzado
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025