La inflación de Estados Unidos baja cuatro décimas hasta el 7,7%, mucho mejor de lo esperado
La tasa de paro de Estados Unidos sube al 3,7% pero se crean más empleos nuevos de los previstos
EEUU sale de la recesión: el PIB repunta un 2,6% en el tercer trimestre por encima de lo esperado
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en octubre, por cuarto mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 7,7%, cuatro décimas menos que en septiembre, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). El consenso calculaba un descenso hasta el 8%, desde el 8,2% previo.
Respecto al mes anterior, los precios de consumo subieron cuatro décimas, una cifra similar a la subida que registraron en septiembre. La subida del coste de la energía se moderó en octubre hasta el 17,6% interanual desde el 19,8% del mes anterior. A su vez, los alimentos se encarecieron un 10,9% anual, tres décimas menos que en septiembre.
De esta forma, la inflación subyacente de Estados Unidos, que es el resultado de excluir del cálculo los precios de los alimentos y la energía, se situó en octubre en el 6,3%, frente al 6,6% de septiembre. Los expertos esperaban que solo cayese una décima, hasta el 6,5%.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió de que las posible subidas de tipos en el futuro y el final de las mismas dependerán de la evolución de datos como el del Índice de Precios al Consumo (IPC).
Según indicó la BLS, el índice de vivienda contribuyó con más de la mitad al aumento mensual de los precios y los índices de gasolina y alimentos también aumentaron en términos mensuales. Así, el índice de energía aumentó un 1,8%, mientras que el de los alimentos subió el 0,6%.
En junio, la inflación alcanzó su cifra más alta en cuarenta años, el 9,1%, aunque en julio bajó seis décimas hasta el 8,5% y desde entonces ha ido cayendo levemente a un ritmo de una o dos décimas cada mes, hasta las cuatro registradas ahora.
Lo último en Economía
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
Últimas noticias
-
Otra victoria del piloto mallorquín Fernando Bujosa en la European Talent Cup
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
La inédita orden del Barcelona a los empleados de sus tiendas por el dorsal de Lamine Yamal
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»