La inflación se dispara hasta el 3,2% en marzo por la subida de la gasolina y el IVA de la luz
El IPC subió un 0,8% en marzo en relación al mes anterior y cuatro décimas más en términos interanuales
La inflación volvió a subir en marzo y alcanzó el 3,2%, por encima de la cota del 3%, un aumento de 0,4 puntos con respecto a los datos de febrero. En concreto, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en marzo en relación al mes anterior y elevó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 3,2%, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance del IPC interanual en el tercer mes del año, la inflación vuelve a registrar ascensos después del retroceso de seis décimas que experimentó en febrero y que llevó a la inflación al 2,8%, su nivel más bajo desde agosto de 2023.
El repunte de marzo, que aún ha de ser confirmado por Estadística, devuelve además al IPC a tasas superiores al 3% tras haber bajado de esa cota el mes pasado cuando llevaba entonces cinco meses consecutivos por encima de ese porcentaje.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en marzo bajó dos décimas, hasta el 3,3%, tasa una décima superior a la del IPC general.
Inflación en marzo
En términos mensuales (marzo sobre febrero), el IPC avanzó ocho décimas, registrando su tercer incremento mensual consecutivo y el más pronunciado desde febrero de 2023, cuando subió un 0,9%.
En el mes de marzo la tasa de variación anual estimada del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se sitúa en el 3,2%, tres décimas por encima de la registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 1,3%. El INE publicará los datos definitivos del IPC de marzo el próximo 12 de abril.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no ha querido asumir ninguna responsabilidad por el aumento de la inflación en marzo y se ha limitado a afirmar este miércoles que la subida del IPC hasta el 3,2% ha sido un incremento «puntual», motivado por la subida del IVA de la electricidad.
Montero, en declaraciones a RNE, ha destacado que lo importante es observar la evolución de la inflación subyacente, «que sigue su tendencia a la baja».
«La inflación subyacente, es decir, excluyendo también el componente de la energía, está teniendo un comportamiento muy adecuado y acompaña al resto de datos económicos en nuestro país, que siguen poniendo de manifiesto que la política económica que estamos practicando es una política de éxito», ha subrayado Montero.
Caen los precios de exportación
El Índice General de Precios de Exportación de los productos industriales registró un descenso interanual del 2% el pasado mes de febrero, tasa que amplía en 1,5 puntos el retroceso de enero y que es su mayor caída desde agosto de 2023, según ha informado este miércoles el INE.
Con la caída de febrero de 2024, motivada por el abaratamiento de la energía, los precios de exportación de los productos industriales encadenan once meses consecutivos de descensos después de que en abril de 2023 entraran en negativo tras 27 meses de ascensos interanuales.
En lo que respecta a los precios de importación de los productos industriales, disminuyeron en el segundo mes del año un 4,1% interanual, moderando en 2,2 puntos la disminución que experimentaron el mes previo. Con el descenso de febrero, los precios de importación encadenan doce meses consecutivos de tasas interanuales negativas.
Lo último en Economía
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
Últimas noticias
-
El PP describe las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»
-
Rafa Castaño confiesa en qué ha gastado los 2.272.000 euros del bote de ‘Pasapalabra’
-
Marc Márquez, el ‘Führer’ de Sachsenring
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa
-
Petanca, apuestas y ‘la croqueta’: el método de Alcaraz antes de la semifinal de Wimbledon