La inflación desincentiva entre los empleados de Telefónica la propuesta de la jornada laboral de cuatro días
Telefónica presentará sus productos para el metaverso en un gran evento este otoño
La empresa de autoconsumo fotovoltaico de Repsol y Telefónica comenzará a operar este junio
El aumento de los precios desincentiva en la actualidad entre la plantilla de Telefónica aceptar la propuesta de la compañía de reducir la jornada laboral a cuatro días, y librar tres.
«Con los gastos que vienen en verano y la subida de los precios no me planteo acogerme a la propuesta, no me merece la pena», comenta un trabajador del grupo, quien añade que el resto de sus compañeros opinan lo mismo.
La multinacional ha ofrecido a los cerca de 18.000 empleados de Telefónica España el modelo semanal de cuatro días que ya había acordado con los sindicatos el pasado año. Este mismo ejercicio el grupo ha realizado una prueba sobre este modelo, al que se han acogido 150 trabajadores.
La conocida como Jornada Semanal Flexible Bonificada ofrece a los empleados una jornada semanal de 32 horas, ocho horas diarias de lunes a jueves. La compañía bonifica una hora de la reducción.
«Ya tenemos teletrabajo, puedo irme de fin de semana igualmente el viernes y trabajar desde mi lugar de vacaciones, no me compensa», cuenta otro empleado de Telefónica.
«Aunque librara el viernes, si ocurriera cualquier cosa, cualquier incidencia – y suceden habitualmente- tendría que trabajar igualmente, me llamarían, en mi caso no lo veo posible», dice un trabajador del grupo.
Los empleados de Telefónica España tienen de plazo hasta el próximo 15 de julio para aceptar la propuesta de la nueva jornada laboral semanal. El modelo se aplicaría entre septiembre y el 31 de diciembre.
La compañía presidida por José María Álvarez-Pallete abrirá a finales de año otro periodo de aceptación a la propuesta de la jornada de cuatro días, que se aplicará en 2023, a la que se podrán apuntar nuevos interesados. También los que ya estuvieran este año trabajando cuatro días, podrían volver a la jornada de cinco días.
Fuentes de Telefónica consultadas por este periódico estiman que no serán «más de unos cientos, si acaso», los empleados que acepten la propuesta laboral. «Es una medida pensada principalmente para casos excepcionales, empleados que tengan familiares a su cargo o que estén haciendo un curso…», señalan.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»