La inflación crece un 2,4% interanual en Alemania y la tasa subyacente se mantiene en el 3%
El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Alemania cerrará mayo con un aumento del 2,4% interanual, dos décimas por encima de la lectura de inflación del mes anterior, por lo que se alejaría de la menor subida del coste de la vida desde mayo de 2021, según ha informado provisionalmente la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
El coste de la energía registró un descenso interanual del -1,1% tras moderarse solo una décima a pesar de la suspensión del tope a los precios energéticos y la subida a principios de 2024 del gravamen al carbono. Asimismo, en abril decayó la reducción temporal del IVA para el gas y la calefacción urbana. De su lado, el precio de los alimentos repuntó un 0,6%, en contraste con el ascenso de medio punto del mes previo. Si se excluye el impacto de la energía y de los alimentos frescos, la tasa subyacente de inflación de Alemania se situó en el 3%, idéntica cifra que en abril.
La subida de la inflación tiene un impacto negativo en el poder adquisitivo de los hogares alemanes, ya que reduce el valor real de sus ingresos. Además, puede dificultar la planificación económica de las empresas y aumentar la incertidumbre económica.
En este sentido, el Banco Central Europeo (BCE) está aumentando gradualmente los tipos de interés para tratar de contener la inflación. Sin embargo, estas medidas podrían tener un impacto negativo en el crecimiento económico, ya que han restringido la disponibilidad de crédito.
En el contexto actual, este diario adelantaba en enero que Alemania se está preparando para una escalada de tensión en la invasión de Rusia en Ucrania que derive en un ataque contra la OTAN. Así lo recogió un documento clasificado del Ejército, que no descarta que se produzca un ataque de Putin contra la alianza en 2025. En el documento secreto del Ejército alemán se describen posibles acciones rusas y occidentales mes a mes siendo el hipotético escenario de la «Defensa de la Alianza 2025″ el despliegue de «cientos de miles de soldados de la OTAN y un inminente estallido de guerra en el verano de 2025».
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
OKDIARIO te da las claves del ‘caso Lamine’
-
Alcaraz: «¿El número uno? Intento no pensar mucho en ello porque puede jugar una mala pasada»
-
El jefe de la inteligencia de Marruecos fue el artífice del espionaje con Pegasus al Gobierno de Sánchez
-
Cae una banda de ‘aluniceros’ acusados de 20 robos y con más de 30 antecedentes policiales
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar intenta evitar que Aziz y Seren se divorcien