Industria rechazó el uso de fondos europeos para intervenir ArcelorMittal y asegurar el empleo
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cartera de Reyes Maroto, descartó el uso de fondos europeos para una posible intervención en la empresa ArcelorMittal con la que favorecer el mantenimiento del empleo, incentivar nuevas contrataciones o facilitar contratos relevo.
Así lo informa el Gobierno en una respuesta registrada en el Congreso, al portavoz económico de EH-Bildu, Oskar Matute, que había planteado al Ejecutivo la adopción de medidas ante los anunciados planes de reestructuración de esta compañía en Asturias, incluyendo la entrada en el accionariado a cambio de las ayudas recibidas.
Estos planes pueden suponer la desaparición de mil empleos y la rebaja de más de un millón de toneladas en su producción, según los cálculos trasladados por Matute, que destacaba cómo esta empresa recibe millones de euros en ayudas en compensaciones por derechos de emisión de CO2, con los esquemas de protección de los ERTE y en su área de I+D.
Unas inversiones «a fondo perdido», lamentaba el diputado, que recordaba cómo esta empresa tiene su origen en la siderúrgica pública Ensidesa, después privatizada por el Estado, y pedía al Ejecutivo la promoción de un convenio colectivo para sus trabajadores.
En su respuesta, el Gobierno precisa que la promoción de los convenios no es una competencia del Ministerio de Trabajo y Economía Social, sino que son los agentes sociales los encargados de desarrollar su negociación y acordar sus términos, sin que se prevea intervención alguna por parte de la autoridad laboral.
«Por otra parte, en cuanto a posibles intervenciones en la empresa, se indica que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha informado desfavorablemente la posibilidad de emplear fondos del Plan de Recuperación para el mantenimiento, creación de empleo o la utilización de los contratos relevo», abunda el Ejecutivo.
El Gobierno concluye su respuesta señalando que todos los objetivos del Plan de Recuperación «van dirigidos a restaurar el potencial de crecimiento de las economías de la Unión Europea, fomentar la creación de empleo tras la crisis y promover el crecimiento sostenible».
Temas:
- Industria
- Reyes Maroto
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
La suerte de los hermanos Márquez: los dos se caen en Silverstone y se salvan por una bandera roja
-
GP de Mónaco de F1 en vivo online | Carrera de Fórmula 1 hoy en directo
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y hay que desactivarla urgente: así puedes quitar el círculo azul
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar las juntas negras de silicona del cuarto de baño