Indra pliega velas tras la opa de Tecnocom y pierde concursos por no pagar sobreprecios
Indra ha dejado de participar, en sólo unos días, hasta en dos concursos de la Administración Pública. El más significativo ha sido el de la Intervención General del Estado (IGAE), con quien guardaban una relación laboral desde hace más de diez años, pero cuyo concurso han decidido declinar porque, según fuente oficiales de Indra, han preferido «no bajar precios a niveles que no hacen rentable la operación». Un contrato, el de IGAE, gracias al cual la cotizada mantenía hasta 60 personas empleadas. Y es que el desembolso que supondrá la adquisición de Tecnocom, no permite a Indra ‘tirar la casa por la ventana’.
Pero, según otras fuentes, ha sido la Administración quien ha decidido prescindir de los servicios de Indra y Tecnocom tras más de diez años de servicio en la Intervención General del Estado (IGAE), poniéndoselo difícil en los concursos. Fuentes próximas a la decisión han asegurado que el fin del contrato y la posterior ausencia del concurso, en favor de AXPE Consulting, se debe a que no se termina de entender la compra de Tecnocom por parte de Indra. Una adquisición, que no se comprende y que ha generado desconfianza por parte de la Administración General del Estado.
Pero no es el único contrato que han dejado de ganar. La Guardia Civil, que próximamente celebrará elecciones para los órganos de representación, tampoco contará con los servicios de Indra en esta ocasión: “Nosotros no hemos perdido ningún contrato en vigor con la Guardia Civil, tenemos numerosos contratos con ellos, de varios millones de euros (la cifra no es pública por la relación de confidencialidad). Recientemente, eso sí, ha habido un concurso para llevar a cabo elecciones de órganos de representación de la Guardia Civil, y no es que nos hayamos retirado, sino que por un tema de precio no hemos querido bajar tanto la oferta, y se lo ha llevado otra empresa”, explican desde la compañía.
Hay que tener en cuenta que Indra cuenta con decenas de miles de proyectos vivos, en los que operan de forma simultánea en más de 140 países. “Nosotros cada día ganamos y perdemos concursos y ganamos y perdemos contratos. Lo importante es que al final, pues tenemos una facturación 2.700 millones de euros anuales (cifra de 2016)”, sentencian desde Indra.
Tecnocom e Indra ampliaron en 2008 su contrato con la IGAE por 5,8 millones de euros para desarrollar y mantener los sistemas de información de contabilidad y control. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, este mes de marzo de 2017 AXPE Consulting ha resultado adjudicatario del contrato de “Servicios de Desarrollo de Aplicaciones en el ámbito de la Contabilidad, el Control y la Gestión Presupuestaria con destino a la Intervención General de la Administración del Estado” por un importe total de 6,65 millones de euros. El contrato tiene una duración de 2 años, aunque prevé la posibilidad de prorrogas anuales hasta un máximo de 4 años en total.
Tras la pérdida del contrato, 60 personas de Indra y Tecnocom tendrán que dejar sus puestos de trabajo y se verán obligados a volver a las instalaciones de sus compañías, con la incógnita que ello conlleva, ya que, aunque siguen con su contrato con Indra o Tecnocom, no tienen nada que hacer. Según ha podido saber este periódico, estos sesenta empleados tendrán que ir abandonando sus puestos de forma progresiva entre el 15 de abril y el 31 de mayo.
Según explican desde AXPE, IGAE, que está adscrita al Ministerio de Hacienda y Función Pública, y fundada en 1874, desarrolla, fundamentalmente, “dos cometidos primordiales para el desarrollo de la Hacienda Pública del Estado Español: la gestión de los fondos públicos obtenidos a través del sistema tributario, y su contabilidad pública como centro gestor y directivo. Se trata de funciones cruciales para el correcto funcionamiento del Estado y que requieren de un desarrollo y mejora continua, y constante, de los sistemas informáticos, aplicaciones y herramientas en los que se apoya para prestar el servicio a la Hacienda Pública española y, en definitiva, a la sociedad y a los ciudadanos”.
IGAE: gran proyecto para AXPE
“El alcance del servicio comprende la gestión integral de los trabajos de diseño, desarrollo, mantenimiento evolutivo y correctivo, soporte técnico, documentación técnica, pruebas e implantación (hasta la aceptación en el entorno de preproducción y la puesta a disposición para la subida al entorno de producción), así como el soporte para la puesta en producción, de las prestaciones y de los sistemas previstos en el plan director de sistemas de información de la Administración presupuestaria en el apartado relativo a los sistemas de contabilidad y control”, explican desde AXPE.
Los trabajos objeto de esta contratación se desarrollarán en dos escenarios técnicos alternativos y diferenciados: una arquitectura basada en J2EE y una segunda soportada sobre Microsoft. El equipo de trabajo está compuesto por 62 técnicos expertos en estas dos tecnologías, con perfiles que abarcan desde la jefatura de proyecto a analistas programadores pasando por los coordinadores y los analistas agrupados, todos ellos, en cinco grupos que dan soporte a las cinco áreas funcionales objeto del contrato.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 abre plano (+0,05%) y se acerca a los 15.100 puntos, pendiente del BCE
-
La inversión israelí en España se hunde un 79% en el primer semestre en medio de la cruzada de Sánchez
-
Un analista descubre lo que equivaldría un sueldo de 1.000 euros en 2005: y no da crédito: «La inflación…»
-
Malas noticias si cobras menos de 1.600 €: el aviso de un economista que debes conocer
-
La OCU pone el grito en el cielo: publica un anuncio falso en 8 portales inmobiliarios, y ninguno lo detecta
Últimas noticias
-
El Servicio Secreto investiga el incidente de Trump con las escaleras mecánicas de la ONU tras su queja
-
Ni febrero ni agosto: si tu hijo ha nacido en uno de estos 3 meses va a ser más inteligente, según la ciencia
-
El juez Peinado manda a Begoña Gómez al banquillo para un juicio con jurado popular
-
Las deportivas Skechers recomendadas por los podólogos que no me quito: las uso para todo
-
La Policía Nacional y el Govern detectan 11 infraviviendas en un asentamiento chabolista de Manacor