Indra gana el contrato clave en EEUU para renovar la gestión del tráfico aéreo por hasta 227 millones
Importante avance de Indra en Estados Unidos. Indra se ha adjudicado el principal contrato de la autoridad de aviación civil federal de Estados Unidos valorado en hasta 244,3 millones de dólares (unos 227 millones de euros) para renovar parte de su sistema de comunicaciones tierra-aire, un elemento «clave» para la gestión del tráfico aéreo en el país, según ha explicado la compañía española en un comunicado.
El valor del contrato alcanzará los 227 millones en caso de que se lleven a cabo todas las opciones detalladas en el mismo, entre las que se incluyen el reemplazo de los sistemas de radio analógicos (UHF y VHF) por equipos de radio digitales que operan tanto en analógico como en red (VoIP).
«Este contrato sitúa a Indra como líder global en comunicaciones de radio en ATM (gestión del tráfico aéreo), con casi un 50% de cuota de mercado», ha valorado la compañía.
En ese sentido, Indra prevé fabricar 46.000 nuevos equipos de radio en sus instalaciones en Overland Park (Kansas, Estados Unidos), donde trasladará la producción de su sistema de radio ‘Park Air’ para Estados Unidos. Además del desarrollo, el contrato incluye la producción, prueba y cualificación de los dispositivos durante 10 años.
«Los sistemas de radio digital de Indra están dotados con tecnología IP para permitir la comunicación por voz y datos a través de una red segura (VoIP), lo que facilita la conexión tierra-aire entre pilotos y controladores que se encuentran en los aeropuertos estadounidenses. De esta forma, la tecnología de Indra contribuirá a reforzar los niveles de seguridad, eficiencia y durabilidad de los sistemas de control del tráfico aéreo del país», ha agregado.
El director general de la división de ATM de Indra, Javier Ruano, ha destacado que este contrato supone «un espaldarazo» a la estrategia de crecimiento de la compañía en Estados Unidos.
Ha apuntado que para lograr la adjudicación de este contrato, en el que Indra se ha medido a otras dos empresas, ha sido «fundamental» la colaboración de su filial en Estados Unidos con el centro de excelencia de radios de Indra en Reino Unido ‘Park Air’.
Con este proyecto la compañía española también refuerza su relación con la FAA, que recientemente ha incluido la tecnología surface awareness initiative (SAI) de Indra en su lista de «productos de calidad para la vigilancia y monitorización de aeronaves en superficie», por lo que podrá adquirirla en cualquiera de los 450 aeropuertos con personal en las torres de control que gestiona.
Además de la autoridad civil de aviación, Indra cuenta en el mercado estadounidense con clientes como el Ejército del Aire o la Armada de Estados Unidos
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11