Indra se dispara un 9% en Bolsa tras cerrar el año con un beneficio neto de 70 millones euros
Indra ha sido el valor protagonista del día en la Bolsa de Madrid, los títulos de la tecnológica se han disparado un 8,97% al cierre tras presentar resultados. La compañía ha obtenido un beneficio neto de 70 millones de euros en 2016, frente a las pérdidas de 641 millones de un año antes, tras sanear sus cuentas y recortar su plantilla. Además, a la subida en bolsa de hoy han contribuido UBS y Berenberg, éste ha elevado su precio objetivo hasta los 14 euros y el banco suizo hasta los 14,50 euros.
Los títulos han cerrado la jornada a 11,72 euros, frente a los 10,76 euros del cierre de ayer jueves. Indra consiguió el año pasado un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 229 millones, el 75,5 % más, apoyada en el mayor margen de los contratos en ejecución, los planes de eficiencia aplicados y la favorable evolución de los proyectos «problemáticos» provisionados.
De las ventas totales, el negocio de Defensa y Seguridad aportó 559 millones de euros, prácticamente lo mismo que en 2015; mientras que el de Transporte y Tráfico bajó el 7 %, hasta 625 millones, debido, principalmente a la ralentización de proyectos en curso y los retrasos en el inicio de otros relacionados con el tráfico ferroviario y vial en América y España.
La compañía presidida por Fernando Abril-Martorell cerró el ejercicio con una deuda neta de 523 millones de euros, el 25% menos que un año antes, y redujo sus gastos operativos el 9 %, hasta 2.543 millones, gracias a los planes de optimización aplicados y las menores ventas.
Inmersa en la compra de Tecnocom
Indra, inmersa en la compra de Tecnocom, facturó 2.709 millones de euros, un 4,9 % menos que en 2015, lastrada por el tipo de cambio, retrasos en las licitaciones de contratos en España y la ralentización de algunos proyectos en curso.
Según ha podido saber OKDIARIO, Indra ha encargado a su departamento de RRHH que comience a recabar información para conocer con exactitud las duplicidades que se podrían producir una vez se lleve a cabo la compra de Tecnocom por 305 millones, con el objetivo de diseñar un plan de ajuste laboral. Fuentes próximas a Tecnocom apuntan a que los despidos podrían ascender a 500 empleados.
A 31 de diciembre, Indra sumaba 34.294 trabajadores, 18.951 de ellos en España, donde su plantilla se redujo en 1.300 empleados menos en un año, el 5 %. En todos los países en los que opera, la plantilla bajó en 2.766 personas.
La oferta de Indra, anunciada a finales de noviembre, se lanza sobre la totalidad del capital de Tecnocom, excluida la autocartera, a un precio de 4,25 euros por acción. La empresa tecnológica ya ha alcanzado acuerdos irrevocables con accionistas que controlan el 52,7% de su capital.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»