Indra se dispara un 9% en Bolsa tras cerrar el año con un beneficio neto de 70 millones euros
Indra ha sido el valor protagonista del día en la Bolsa de Madrid, los títulos de la tecnológica se han disparado un 8,97% al cierre tras presentar resultados. La compañía ha obtenido un beneficio neto de 70 millones de euros en 2016, frente a las pérdidas de 641 millones de un año antes, tras sanear sus cuentas y recortar su plantilla. Además, a la subida en bolsa de hoy han contribuido UBS y Berenberg, éste ha elevado su precio objetivo hasta los 14 euros y el banco suizo hasta los 14,50 euros.
Los títulos han cerrado la jornada a 11,72 euros, frente a los 10,76 euros del cierre de ayer jueves. Indra consiguió el año pasado un beneficio bruto de explotación (ebitda) de 229 millones, el 75,5 % más, apoyada en el mayor margen de los contratos en ejecución, los planes de eficiencia aplicados y la favorable evolución de los proyectos «problemáticos» provisionados.
De las ventas totales, el negocio de Defensa y Seguridad aportó 559 millones de euros, prácticamente lo mismo que en 2015; mientras que el de Transporte y Tráfico bajó el 7 %, hasta 625 millones, debido, principalmente a la ralentización de proyectos en curso y los retrasos en el inicio de otros relacionados con el tráfico ferroviario y vial en América y España.
La compañía presidida por Fernando Abril-Martorell cerró el ejercicio con una deuda neta de 523 millones de euros, el 25% menos que un año antes, y redujo sus gastos operativos el 9 %, hasta 2.543 millones, gracias a los planes de optimización aplicados y las menores ventas.
Inmersa en la compra de Tecnocom
Indra, inmersa en la compra de Tecnocom, facturó 2.709 millones de euros, un 4,9 % menos que en 2015, lastrada por el tipo de cambio, retrasos en las licitaciones de contratos en España y la ralentización de algunos proyectos en curso.
Según ha podido saber OKDIARIO, Indra ha encargado a su departamento de RRHH que comience a recabar información para conocer con exactitud las duplicidades que se podrían producir una vez se lleve a cabo la compra de Tecnocom por 305 millones, con el objetivo de diseñar un plan de ajuste laboral. Fuentes próximas a Tecnocom apuntan a que los despidos podrían ascender a 500 empleados.
A 31 de diciembre, Indra sumaba 34.294 trabajadores, 18.951 de ellos en España, donde su plantilla se redujo en 1.300 empleados menos en un año, el 5 %. En todos los países en los que opera, la plantilla bajó en 2.766 personas.
La oferta de Indra, anunciada a finales de noviembre, se lanza sobre la totalidad del capital de Tecnocom, excluida la autocartera, a un precio de 4,25 euros por acción. La empresa tecnológica ya ha alcanzado acuerdos irrevocables con accionistas que controlan el 52,7% de su capital.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025