Indra coordinará el futuro Avión de Combate Aéreo: «Defenderemos el interés de la industria»
Fernando Abril-Martorell, presidente de Indra, se ha pronunciado sobre la decisión del Ejecutivo de encomendar a la compañía la misión de coordinar el futuro Avión de Combate Aéreo». En este sentido, el presidente de la firma cree que la tecnológica española “defenderá mejor el interés de la industria española en el avión de combate”.
En una entrevista en el ‘Diario de Sevilla’ recogida por Servimedia, Abril-Martorell responde así a la polémica desatada por las quejas de Airbus al no haber sido la compañía elegida por el Gobierno para coordinar este proyecto. “Airbus ya es coordinador por parte de Alemania. Y por tanto ya está sentado a la mesa de definición. Comprendo que quisiera ser el coordinador por España, pero ya está representado por Alemania”, explicó.
“El coordinador no decide las cargas de trabajo sino el Gobierno. Esta decisión no pone en peligro nada de lo que está haciendo Airbus en España, porque eso responde a programas actuales y a contratos en vigor con Defensa, que son unos 20.000 millones, que se irán ejecutando y fabricando”, puntualizó Abril-Martorell.
Respecto a los gestos de apoyo que determinadas instituciones andaluzas han tenido hacia Airbus, el presidente de Indra consideró que “es normal que las instituciones andaluzas, donde Airbus tiene una concentración mayor, quieran saber si esto que está contando Airbus es verdad, si va a afectar”. No obstante, compartió que su impresión tras hablar con las instituciones andaluzas “es que se han quedado muy tranquilas, más allá de la presión inicial de Airbus».
Además, puntualizó que desde su empresa siempre han trabajado “muy bien con Airbus”. “Somos proveedores y clientes. Hemos trabajado en programas internacionales. Nuestras áreas de trabajo son muy distintas. Y más en España. Hacemos sistemas y software. Ellos hacen fundamentalmente plataformas. No hacemos motores, plataformas, ni aviónica”, por lo que aseguró que ambas compañías son complementarias.
Preguntado qué ofrece Indra para que el Gobierno le haya encomendado la coordinación del programa FCAS en España, Abril-Martorell argumentó que “ésto no va de ofrecer nada. Indra es una realidad. Somos una empresa especializada en sistemas para Defensa”.
“Creo que el Gobierno nos elige porque, primero, piensa que tenemos las capacidades tecnológicas suficientes. Segundo, porque piensa que podemos representar a la industria de Defensa española. Y tercero, porque éste un proyecto que debe verse en clave de soberanía nacional. Va a durar 30 o 40 años y la tecnología que de aquí salga estará generada por todas las empresas participantes, españolas o no”, concluyó.
Lo último en Economía
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Sedgman (ACS) diseñará la ingeniería para plantas de litio de Lithium De France
-
España busca reforzar su relación bilateral con EEUU en plena guerra comercial con Europa y China
-
El Ibex 35 sube el 0,3% en la apertura tras la visita del secretario del Tesoro de EEUU a España
-
Es oficial: así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito
Últimas noticias
-
La precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 16,27 euros
-
Iglesias rabia contra OKDIARIO por la entrevista a Perico Delgado: «Promueven el golpismo»
-
Aitana Bonmatí comentará el Mundial de fútbol masculino tras ignorar al de clubes
-
Tu signo del zodiaco no es el que pensabas: el Horóscopo está desfasado miles de años
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»