Inditex ganó un 15 % más en 2015 y superó los 20.000 millones de facturación
El grupo Inditex, dueño de cadenas como Zara o Massimo Dutti, logró un beneficio neto de 2.875 millones de euros en su último ejercicio fiscal, el 15 % más que un año antes, mientras que sus ventas superaron por primera vez la barrera de los 20.000 millones, con un crecimiento del 15,4 %.
En concreto, las cuentas, cerradas el 31 de enero, arrojan una facturación de 20.900 millones de euros, ha informado hoy la compañía, que destaca que, a tipos de cambio constante, las ventas subieron el 15 % y que en términos comparables (tiendas que llevan más de un año abiertas) el aumento fue del 8,5 %.
Inditex prevé invertir 1.500 millones y abrir entre 400 y 460 tiendas en 2016
El resultado bruto de explotación (ebitda) repuntó el 15 %, hasta 4.699 millones, según el grupo, que el año pasado generó 15.800 puestos de trabajo, 4.120 de ellos en España, y cerró el ejercicio con una plantilla total de 152.854 empleados.
Con estas cifras, Inditex se mantiene por delante de su rival directo en la lucha por el centro de la moda mundial, H&M, cuyas ventas rondaron los 19.500 millones, con un beneficio de 2.250 millones.
Como adelanto del ejercicio 2016, Inditex explica que las ventas en tienda y online a tipos de cambio constantes han aumentado el 15 % en el período que abarca desde el 1 de febrero hasta el 7 de marzo.
El grupo capitaneado por Pablo Isla cerró el ejercicio con presencia en 88 mercados a través de 7.013 tiendas, tras contabilizar 330 aperturas netas (inauguraciones menos cierres),
A lo largo del presente ejercicio, Inditex prevé invertir 1.500 millones y se ha marcado como objetivo para 2016 contabilizar entre 400 y 460 aperturas brutas y absorber entre 100 y 120 tiendas pequeñas dentro de su estrategia de optimizar su red comercial.
Además, se estrenará en cinco nuevos mercados: Vietnam, Nueva Zelanda, Paraguay, Aruba y Nicaragua, al mismo tiempo que prevé contar con tiendas en internet de todas sus enseñas en Europa y Turquía
En un comunicado, el grupo afirma que ve grandes oportunidades de crecimiento y continúa con la expansión global de su modelo integrado de tiendas físicas y en internet, a lo que añade que, en los próximos años, elevará su espacio comercial en ubicaciones «clave» entre el 6 y el 8 %.
De vuelta a las cuentas de 2015, España aportó el 17,7 % de las ventas del grupo, frente al 19 % de un año antes; en tanto que Asia subió su peso del 21,1 % al 23,5% y el resto de Europa lo bajó del 46 al 44 %. América lo aumentó del 13,9 % al 14,7 %.
Por cadenas, Zara facturó 13.628, el 17,5 % más; Pull&Bear 1.417 (10,4 %), Massimo Dutti 1.498 (6 %), Bershka 1.875 (12,7%), Stradivarius 1.289 (14,1 %), Oysho 452 (8,7 %), Zara Home 666 (21,5 %) y Uterqüe 75 millones (10,3 %).
Los gastos operativos se mantuvieron bajo «estricto control» durante el ejercicio con un crecimiento del 14 %, hasta 7.392 millones, principalmente como resultado del crecimiento de las ventas y la nueva superficie comercial abierta.
El grupo Inditex cerró el ejercicio con una caja de 4.226 millones de euros, superior en un 11,3 % a la de un año antes, mientras que su deuda financiera se situó en 10 millones, frente a los 8 de un año antes
Temas:
- Inditex
Lo último en Economía
-
La huída del oro por los bancos centrales despierta temores de una burbuja tras la caída del 8%
-
China flexibiliza durante un año las exportaciones de tierras raras a la Unión Europea
-
Aviso de Hacienda: si gastas más de 25.000 euros al año con tarjeta, tu banco tendrá que informar de tu nombre
-
El cambio drástico en el horario de Mercadona que te afectará el 1 de noviembre
-
Lo ha confirmado la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en lata en el supermercado
Últimas noticias
-
Trump afirma que aún no se ha tomado ninguna decisión sobre ataques en Venezuela
-
Los líderes del PP valenciano piden a Mazón que resista: «No puedes dejar que Sánchez te haga ‘un Rita Barberá’»
-
La zoología está de enhorabuena: se confirma la reaparición de mejillones que se creían extintos en los ríos
-
En el sur de España no lo entienden y en los bares de Madrid es costumbre: siempre hay que explicarlo
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas no se acercan: la mejor tapa de Madrid la tiene este tabernero de 96 años