Inditex cumple los presagios del mercado: eleva sus ventas un 9% en 2017
Inditex ha obtenido un beneficio neto de 3.368 millones de euros en su año fiscal 2017-2018 (del 1 de febrero de 2017 al 31 de enero de 2018), un 7% más que en el ejercicio precedente, según ha comunicado el gigante textil. Por su parte, las ventas han aumentado un 9% hasta los 25.336 millones de euros. Una cifra que está por debajo de las expectativas de los analistas y que hace vislumbrar una ralentización del crecimiento frente al ascenso de las ventas 11,5% y el 15,5% de los dos ejercicios anteriores.
La compañía española ha hecho oficial lo que de manera oficiosa ya se esperaba desde el pasado 23 de febrero, Inditex reconocía a algunos analistas una caída de los márgenes y del beneficio bruto de la textil. Un hecho que lastró la acción en el Ibex 35 y cerró a jornada con pérdidas del 7%. Ahora, según ha podido saber OKDIARIO, la CNMV habría puesto en marcha una investigación por una posible manipulación del mercado.
Por su partes, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5.277 millones de euros, frente a los 5.083 millones de un año antes. El margen bruto se situó en 14.260 millones de euros, un 7% superior al del ejercicio 2016 (+10% a tipo de cambio constante) y representa el 56,3% de las ventas. A tipo de cambio constante el margen bruto se situó en 56,8%.
El resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó 4.314millones de euros, lo que supone un incremento del 7% (+12% a tipo de cambio constante).
Las ventas a tiendas comparables crecieron un 5%, sobre el crecimiento del 10% del ejercicio anterior, con crecimientos positivos en todas las áreas geográficas y en todas las cadenas. Las ventas a tipo de cambio constante crecieron un 10%. Las ventas de la compañía a través de sus plataformas online crecieron un 41%, lo que supone el 10% del total de las ventas del gigante, y el 12% de los mercados en los que existe tienda online.
Las ventas, efectivamente, tal como se esperaba, han cerrado 2017 con un ascenso del 9%. Sin embargo, se trata de una ralentización del crecimiento, si los comparamos con las cifras de años anteriores cuando las ventas crecieron el 11,5% y el 15,5%.
Victoria Torre, analista de Self Bank, explica que las ventas «es algo que está por debajo de las expectativas previas, una estimación que se vería más mermada además con el efecto divisa, el cual va a ser el principal escollo para Inditex».
La experta, además, cree que este 2018 seguirá la misma senda: «Un año en el cual la competencia, sobre todo en el canal online siga aumentando». Señala también que «las ventas online se prestan como el principal motor de la compañía, de modo que es ahí donde tiene que luchar con empresas de naturaleza distinta como Zalando, Amazon o Asos y tratar de reducir costes de envío para que no afecten a los márgenes».
Borja Matilla, analista de Hanseatic Brokerhouse, cree que quizá lo que le está pasando a Inditex con respecto a las ventas y la evolución del negocio, «se puede extrapolar un poco a todo el sector textil y puede estar viviendo un frenazo en su crecimiento». No obstante, explica el analista que «siempre se espera mucho del gigante textil y de Amancio Ortega para conseguir dar un golpe de efecto a la situación, por lo que el margen de maniobra y recuperación es realmente alto».
Con respecto al mercado, Torre cree que, aunque la compañía siga cotizando a múltiplos exigentes, destacando su elevado PER, «sigue siendo una de las empresas con más potencial de revalorización del Ibex 35». Además, explica, aunque muchas casas de análisis han revisado a la baja su precio objetivo con la corrección que ha sufrido en los últimos meses, «puede ser un valor atractivo en cuanto a precio». La acción de Inditex cerró en la jornada del lunes en rojo y en los 24,26 dólares.
Matilla, por su parte, reseña que los meses de presentación de resultados trimestrales durante 2017 «fueron meses bastante negativos para la acción, por lo que es síntoma de que 2017 podría ser un año para olvidar para Inditex».
El consejo de administración del grupo propondrá a la junta general de accionistas incrementar el dividendo en un 10,3%, hasta un total de 0,75 euros por acción.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
Últimas noticias
-
Ayuso retrata a la izquierda por la paz en Gaza: «Han pasado del ‘No a la guerra’ al ‘No a la paz’»
-
Cap Vermell Grand Hotel, distinguido de nuevo con una prestigiosa Llave Michelin en París
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue israelí en Gaza
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes