Inditex crea 2.500 empleos en logística en el último lustro para despegar en comercio electrónico
Inditex ha celebrado este martes su junta de accionistas en Arteixo (A Coruña), en la que se ha nombrado a Carlos Crespo consejero delegado de la sociedad para acompañar a Isla en la gestión.
Inditex ha celebrado este martes su junta de accionistas en Arteixo (A Coruña), donde los propietarios de la empresa han ratificado las propuestas de su consejo de administración: nombrar a Carlos Crespo consejero de la empresa para acompañar al presidente Pablo Isla en la gestión como nuevo CEO, y aprobar las cuentas y el dividendo de la empresa.
En esta reunión, donde se han visto algunas de las caras más conocidas de la empresa, como la hija del fundador Marta Ortega o su esposa Flora Pérez Marcote, el presidente también ha realizado un discurso donde ha marcado el camino de futuro de la primera compañía del Ibex 35.
Entre las grandes apuestas de la multinacional para el futuro se encuentra sin duda la logística, que debe acompasar el crecimiento de la demanda por medio del comercio electrónico o e-commerce.
Isla ha señalado que Inditex ha creado 2.500 empleos directos en logística en los últimos cinco años, de los cuales 2.200 son empleos fijos. En efecto, un análisis de las cuentas de la empresa muestra como a 31 de diciembre de 2014 Inditex tenía 7.917 empleos de ‘fabricación y logística’ mientras que a 31 de diciembre de 2018 acumulaban 10.000 empleos sólo en logística, habiendo desligado su conteo de los empleos de fábricas, que eran tan sólo 800.
¿Dónde se han creado estos puestos de trabajo principalmente? La empresa no desglosa los datos de inversione por planta logística. Sin embargo, fuentes sindicales señalan que el mayor aporte de empleo ha venido en la zona del Corredor del Henares, al este de la Comunidad de Madrid, que es un bloque logístico clave para abastecer tanto a la ciudad como a otras áreas de gran población.
Sin convenio logístico
Es paradójico, señalan las mismas fuentes sindicales, que los empleos logísticos de Inditex «no forman parte del convenio logístico, lo cual les permite que les salgan mucho más baratos». Así, los empleos que ha creado la empresa para la gestión logística forman parte del convenio de comercio, lo que abarata su coste, al ser los convenios logísticos normalmente más elevados.
No obstante, con el aumento de la demanda de los servicios logísticos al calor del e-commerce, los sindicatos están poniendo mucho el foco en este tipo de prácticas.
Amazon, por ejemplo, también está en el ojo del huracán por intentar aplicar el convenio comercial en lugar del logístico. La empresa norteamericana, al contrario que Zara, no tiene marcas propias, lo cual dificultará que pueda sostener su situación, aseguran las fuentes sindicales.
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
La fecha de nacimiento que trae muy mala suerte, según la numerología
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Un soltero de ‘First Dates’ sorprende al confesar por qué todavía no ha perdido la virginidad
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín