Inditex crea una filial energética para gestionar su autoconsumo y proyectos de renovables
Inditex ha creado una filial energética para gestionar sus proyectos de renovables bajo el nombre de Inditex Renovables, con sede en Arteixo (La Coruña) y presidida por Francisco Javier Losada, según publica este lunes el Boletín Oficial del registro Mercantil (Borme).
La nueva sociedad, que se crea con un capital de 3.000 euros y que comenzó sus operaciones el pasado 16 de abril, tiene como objeto social la realización de toda clase de actividades, obras y servicios propios o relacionados con los negocios de producción y comercialización de energía térmica o eléctrica mediante instalaciones que utilicen fuentes de energía renovables. Una noticia que confirma el ‘boom’ que está viviendo este sector desde que crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos.
La publicación de la creación de esta nueva filial se produce después de que el pasado jueves el grupo fundado por Amancio Ortega presentara a la Autoridad Portuaria de La Coruña una solicitud de concesión administrativa para desarrollar un proyecto de instalación de tres aerogeneradores en la explanada de Levante del Puerto Exterior de La Coruña.
¿El objetivo? Generar energía sostenible con estos molinos eólicos para el autoconsumo colectivo de las instalaciones portuarias de Punta Langosteira y de la sede de Inditex en Arteixo (oficinas, fábricas y centro de distribución), según informó la compañía.
En concreto, según esta propuesta, recogida en la solicitud de concesión que será estudiada y tramitada en su caso por la Autoridad Portuaria de La Coruña en los próximos meses, Inditex asumiría la inversión total de las instalaciones, estimada en aproximadamente 30 millones de euros, así como su gestión y mantenimiento posteriores, que serían desempeñados desde el punto de vista operativo por una empresa especializada.
Inditex ha resaltado que este planteamiento para el autoconsumo energético colectivo es único en España y está en línea con la aproximación pionera de la Autoridad Portuaria de La Coruña a la iniciativa Green Port, que promueve la sostenibilidad y autosuficiencia energética de los puertos españoles.
Autoabastecimiento
El autoabastecimiento energético sostenible supone un paso más en el compromiso establecido por el presidente de Inditex, Pablo Isla, cuyo objetivo es la incorporación a todas sus operaciones de la energía más eficiente. En este sentido, el grupo se ha marcado que al cierre del actual ejercicio el 90% de la energía consumida en todas sus instalaciones en el mundo (sedes, logística y tiendas) proceda de fuentes sostenibles.
En 2020, el 80% del consumo energético global del grupo ha procedido de fuentes renovables, por encima de las previsiones, mientras que en España ha alcanzado ya el 100%.
Temas:
- Inditex
- Pablo Isla
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día
-
La afición del Valencia abandona Mestalla antes del descanso tras la goleada del Barcelona
-
El Govern balear aumentará el número de horas de atención domiciliaria a personas dependientes
-
El fenómeno Montoya traspasa fronteras en el deporte: US Open, PSG, Borussia Dortmund…
-
Gran gala de presentación de la feria de San Isidro 2025, que vuelve a la TV pública tras la era digital