La imputación del BBVA abre la puerta a una intervención del BCE
La intervención del Banco Central Europeo (BCE) sobre el BBVA empieza a ser una posibilidad que se contempla en el mercado. El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha dado la puntilla a la crisis que atraviesa la entidad que preside Carlos Torres al imputar al banco como persona jurídica en el ‘caso Villarejo’ tras una petición de la Fiscalía Anticorrupción.
El BCE ya ha intervenido una entidad en lo que va de año: Banca Carige, el décimo banco italiano por tamaño. El motivo: el fracaso de su ampliación de capital y la posterior dimisión de la mayoría de sus directivos -el BCE colocó incluso a tres administradores que podían tomar cualquier tipo de decisión-.
Y es que al organismo monetario no le tiembla el pulso si ve riesgo en un banco europeo. De hecho, a ojos de la institución que preside Mario Draghi, BBVA es «un banco más», toda vez que dejó de ser considerado banco sistémico por el BCE en 2015 y por el Banco de España (BdE) en 2017, con lo que no sería, a ojos de la institución, una intervención tan ‘grave’ como podría ser, por ejemplo, si lo hiciera con Banco Santander, que sí está catalogado por el organismo monetario como banco sistémico.
En este sentido, cabe recordar que BBVA, por el momento, está simplemente investigado -imputado-, por lo que, a priori, no parece probable que el BCE intervenga la entidad hasta que la Audiencia Nacional tome algún tipo de decisión.
Daniel Lacalle, economista jefe de Tressis, reconoce la posibilidad de una intervención del BCE, aunque «confía» en «que la investigación interna lleve a que se cierre el problema de manera clara y transparente».
Por su parte Santiago Carbó, catedrático de Economía de CUNEF y director de Estudios Financieros de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), opina en cambio que «se está exagerando un poco lo que supone la imputación de BBVA». Bajo su punto de vista, aunque «no es una buena noticia» para su reputación de un banco, cree que hablar de una «intervención» es «generar mucho ruido».
«Sin ser un experto en temas legales, creo que el banco tiene la suficiente solidez financiera como para pensar que pudiera ocurrir algo así. Evidentemente, es un proceso penal y eso podría suponer determinadas actuaciones, pero hay que ver qué deciden los jueces. Una imputación no es un castigo», continúa.
Imputación
En esta pieza separada del ‘caso Tándem’ también se han imputado a varios ex directivos del BBVA. Entre ellos se encuentra el ex jefe de seguridad del BBVA, Julio Corrochano -también comisario retirado de la Policía Nacional-. Tras prestar declaración en sede judicial, el juez le dejó el libertad bajo una fianza de 300.000 euros que ya ha abonado.
Además, se investigan a otras ocho personas relacionadas con el banco: la sustituta de Corrochano, Inés Díaz Ochagavia; el consejero delegado de BBVA hasta 2015, Ángel Cano, el jefe de grupo en el equipo de Seguridad del banco Nazario Campo Campuzano; el director de Red Banca Comercial en la entidad Ignacio Pérez Caballero; el miembro hasta 2018 del Comité de Dirección de la entidad financiera Ricardo Gómez Barredo y a su ex director de Finanzas, Javier Malagón Navas, que sigue vinculado al banco.
Entre los investigados también se encuentra el que fuera jefe del Área de Riesgos y Recuperaciones Inmobiliarias del BBVA, Antonio Béjar, a quien la Fiscalía acaba de retirarle la petición de una fianza de medio millón de euros.
Lo último en Economía
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
-
Locura en el outlet más popular de Madrid: tira los precios con un 3×2 en marcas de lujo y la gente no da crédito
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Hungría del F1 y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Manu Pascual confiesa en qué gastaría el Bote de ‘Pasapalabra’: «Ese dinero iría para…»
-
Soy experto en persianas y este error te está costando un dineral: adiós al calor con este truco
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin