El infierno fiscal de Sánchez arruina a los españoles: el 18% admite que no podrá pagar sus facturas
Son 93 las subidas de impuestos y cotizaciones aprobadas desde 2018 y de cara a 2025
La cuesta de enero no suele ser un periodo nada fácil, sin embargo, se complica aún más la situación para los españoles con la oleada de subidas de impuestos de Sánchez que entran en vigor este 2025. Sobre todo, teniendo en cuenta que dos de cada diez españoles admiten que no podrán pagar todas sus facturas al completo en los próximos meses por el aumento del coste de vida. En concreto, con el inicio de este 2025 ya han subido el IVA de la electricidad y el IVA de los alimentos básicos, además de que se empezará a aplicar la nueva tasa de basuras, entre otros cambios.
Unas subidas que, sin duda, empeoran mucho más las circunstancias de las familias, ya que supone meter más presión fiscal en un país, que desde 2018, ha subido en 2,9 puntos (PIB). También hay que destacar que desde que en 2018 entrará Pedro Sánchez como presidente, son 93 las veces que se han subido los impuestos. De hecho, incluso se llegó a los 20 incrementos durante el 2021, una situación que afecta a todos los ciudadanos.
Pues bien, ahora para 2025, son 12 las nuevas subidas que han entrado en vigor, y que tienen el objetivo por parte del Gobierno de intentar rebajar los puntos del PIB que se alejan de la Unión Europea. Una situación que van a tener que pagar los españoles de sus bolsillos.
Todo esto en un contexto en el que el 18% de los españoles admite que no podrá pagar al menos una de sus facturas actuales al completo en los próximos meses. De ellos, el 14% no sabe cómo pagará sus facturas o letras de un préstamo, frente al 6 % que afirmaba tener esta preocupación a finales del segundo trimestre del año pasado. Esta cifra es especialmente alta para la Generación X, que ha incrementado la inquietud desde el 9 % del segundo trimestre al 21 % del cuarto trimestre del año 2024, según los datos del informe de TransUnion.
Asimismo, ahora, casi la mitad de los españoles tan sólo espera que se mantengan sus ingresos, mientras que también el 47 % afirma haber reducido ya sus gastos discrecionales (cenar fuera, viajar, ocio…) de cara al 2025.
El aumento del gasto de los españoles por la subida de impuestos prevista, también está haciendo que los ciudadanos tengan que recortar en sus ahorros futuros. Así, los españoles han reaccionado a la reducción en sus perspectivas financieras con varios cambios manifestados en los últimos tres meses: el 8 % utilizó sus fondos destinados a la jubilación, el 11 % redujo ahorros previstos para la jubilación y el 10 % aumentó el uso de crédito disponible.
93 subidas del 2018 al 2025
La política recaudatoria del Gobierno está empezando a asfixiar a los españoles. En concreto, España ocupa el tercer puesto de Europa, como el país que más ha incrementado la presión fiscal desde que Pedro Sánchez entró como presidente del Gobierno.
De esta forma, son 93 las subidas aprobadas de impuestos y cotizaciones entre 2018 y 2025, además de 46 medidas recaudatorias, de las que 12 se han llevado a cabo para este año.
12 subidas de los impuestos de Sánchez
- Incremento del IVA para la electricidad del 5% al 21%.
- Nueva tasa de basura: se obliga a los municipios de más de 5.000 habitantes a pagar entre 167-205 euros -por vivienda-. Una cantidad que será abonada por los propietarios, aunque estos podrán repercutir el pago a los inquilinos.
- El IVA de los alimentos básicos pasa del 2% al 4% (pan, leche, aceite, fruta, verduras y legumbre) y del 7,5% al 10% en otros (pasta o aceites de girasol y soja).
- Fin de las deducciones fiscales por reformas de vivienda para mejorar la eficiencia energética (el 20%, con límite de 5.000 euros, si el ahorro era del 7%, y de hasta el 40%, con límite de 7.500 euros, si el ahorro era del 30%).
- Los cigarrillos electrónicos (líquidos) cuentan con una nueva fiscalidad (gravan como el modelo de tabaco convencional) que afecta a vendedores y consumidores.
- El Incremento es un nuevo gravamen entre el 0,15 y 0,20 euros por mililitro de nicotina.
- 3 incrementos del Impuesto de Sociedades: aprobación de tres nuevos límites diferentes a la deducción de las bases negativas.
- El tipo marginal de los tipos del ahorro en el IRPF suben del 28% al 30%.
- Nuevo gravamen para entidades financieras que va a sustituir a la prestación patrimonial no tributaria.
- Impuesto global complementario para compañías multinacionales que no suprime el que se había introducido de forma temporal.
Temas:
- Impuestos
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa