El impuesto a los refrescos azucarados de Cataluña funciona: los catalanes beben un 25% menos
El impuesto a las bebidas azucaradas de Cataluña funciona. La frecuencia de consumo de este tipo de productos ha caído un 25% un año después de la instauración de este gravamen, según una investigación realizada por expertos de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Después de un año, la frecuencia de consumidores habituales de refrescos azucarados ha retrocedido un 25% en una muestra de población de varios barrios de Barcelona con rentas más bajas en comparación con la tendencia observada en Madrid, según los datos que se desprenden de este estudio.
Además, se ha constatado que el 83% de los encuestados en Barcelona conocían la existencia del impuesto y el 38% de los mismos declararon que habían modificado sus hábitos de consumo de las bebidas azucaradas, principalmente (tres de cada cuatro) reduciendo su consumo y en mucha menor cuantía mediante sustitución por bebidas no gravadas o bebidas de marca blanca.
Más caros en Barcelona
Asimismo, OCU analizó los precios de supermercados de Madrid y Barcelona en marzo de 2017 (pre-impuesto) y marzo de 2018 (post-impuesto). El estudio muestra que la media del precio de los refrescos azucarados en Barcelona es superior al de Madrid.
El sobreprecio de los refrescos azucarados oscila entre el 7% y el 8% en el caso de las latas de 33 centilitros y el 32% en las botellas de dos litros de los refrescos azucarados de marca blanca. Las botellas de dos litros de marca tenían sobreprecios entre el 14% y el 21%, según marca.
Por su parte, las bebidas refrescantes sin azúcar no tienen sobreprecio en Barcelona respecto a Madrid, quedándose en niveles claramente inferiores a las bebidas con azúcar.
Antes de la puesta en marcha de esta investigación, la OCU puso en duda la efectividad y conveniencia para el consumidor de la llamada tasa del azúcar en Cataluña. Sin embargo, los primeros datos que se desprenden de la misma ponen de manifiesto que un aumento del precio de las bebidas azucaradas tiene un impacto directo en la reducción de su consumo, un cambio de hábito dietético que OCU considera positivo desde el punto de vista de la salud.
Temas:
- Bebidas azucaradas
Lo último en Economía
-
El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU por su potencial «efecto devastador» para el mundo
-
Los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
Ha vuelto a Mercadona y está arrasando: la loción hidratante que necesitas para ponerte morena sin tomar el sol
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está eliminando a estas personas
-
Los okupas no respetan ni un Bien de Interés Cultural de Santa Cruz de Tenerife: «Nos empujan y nos insultan»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti hoy: dónde ver el partido de tenis del Masters de Montecarlo online en streaming gratis y por TV en directo
-
Carlos Alcaraz vs Musetti en directo streaming gratis | Dónde ver, resultado y cómo va el partido de la final del Masters de Montecarlo hoy
-
Un malagueño en la NASA: «Ya no basta con enviar robots a la Luna, ahora con la IA tomarán decisiones»
-
Rusia ataca Ucrania en Domingo de Ramos y deja al menos 21 muertos y 20 heridos en la ciudad de Sumy
-
El mercado descarta el colapso de la deuda de EEUU por su potencial «efecto devastador» para el mundo