El impuesto a los refrescos azucarados de Cataluña funciona: los catalanes beben un 25% menos
El impuesto a las bebidas azucaradas de Cataluña funciona. La frecuencia de consumo de este tipo de productos ha caído un 25% un año después de la instauración de este gravamen, según una investigación realizada por expertos de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) en colaboración con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Después de un año, la frecuencia de consumidores habituales de refrescos azucarados ha retrocedido un 25% en una muestra de población de varios barrios de Barcelona con rentas más bajas en comparación con la tendencia observada en Madrid, según los datos que se desprenden de este estudio.
Además, se ha constatado que el 83% de los encuestados en Barcelona conocían la existencia del impuesto y el 38% de los mismos declararon que habían modificado sus hábitos de consumo de las bebidas azucaradas, principalmente (tres de cada cuatro) reduciendo su consumo y en mucha menor cuantía mediante sustitución por bebidas no gravadas o bebidas de marca blanca.
Más caros en Barcelona
Asimismo, OCU analizó los precios de supermercados de Madrid y Barcelona en marzo de 2017 (pre-impuesto) y marzo de 2018 (post-impuesto). El estudio muestra que la media del precio de los refrescos azucarados en Barcelona es superior al de Madrid.
El sobreprecio de los refrescos azucarados oscila entre el 7% y el 8% en el caso de las latas de 33 centilitros y el 32% en las botellas de dos litros de los refrescos azucarados de marca blanca. Las botellas de dos litros de marca tenían sobreprecios entre el 14% y el 21%, según marca.
Por su parte, las bebidas refrescantes sin azúcar no tienen sobreprecio en Barcelona respecto a Madrid, quedándose en niveles claramente inferiores a las bebidas con azúcar.
Antes de la puesta en marcha de esta investigación, la OCU puso en duda la efectividad y conveniencia para el consumidor de la llamada tasa del azúcar en Cataluña. Sin embargo, los primeros datos que se desprenden de la misma ponen de manifiesto que un aumento del precio de las bebidas azucaradas tiene un impacto directo en la reducción de su consumo, un cambio de hábito dietético que OCU considera positivo desde el punto de vista de la salud.
Temas:
- Bebidas azucaradas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
Últimas noticias
-
El PSOE balear se desmarca del delegado del Gobierno y pide con el PP la cogestión de los aeropuertos
-
Feijóo pide a la RAE ayuda para su plan educativo y promete: «El español se enseñará en toda España»
-
Oficial: el Barcelona-Valencia se jugará en el estadio Johan Cruyff
-
Sánchez deniega la contingencia migratoria a Baleares y el Govern recurre a la Audiencia Nacional
-
El coordinador israelí de la ayuda a Gaza: «El Gobierno de Sánchez no nos llama para llevar alimentos»