El impuestazo de Sánchez a las eléctricas le cuesta al sector 3.200 millones en Bolsa en un día
Sánchez se salta el acuerdo de la UE y mantiene su impuestazo a eléctricas, petroleras y gasistas
Sánchez anuncia que el impuestazo a las eléctricas se ampliará a los bancos para recaudar 7.000 millones
El sector eléctrico ya ha sufrido el impuestazo del Gobierno a las compañías, detallado este jueves por la tarde en el Congreso con la presentación de las enmiendas de PSOE y Podemos a la proposición de ley. En un sólo día, Iberdrola, Endesa, Acciona Energía, Solaria, Redeia, Enagás y Naturgy han perdido 3.264 millones de euros de capitalización bursátil este viernes. Algunas han perdido más del 4%, como Acciona Energía, mientras el Ibex se dejaba sólo un 0,4%.
Las eléctricas han sido las más castigadas por la decisión del Gobierno de mantener el impuesto tal y como estaba diseñado en un principio pese a que va contra las normas de Bruselas -propone actuar sobre los beneficios, no sobre los ingresos-, mientras petroleras como Repsol o gasistas como Enagás han sufrido menos al estar ya incluidas en el hachazo desde el principio.
En conjunto, el sector eléctrico ha pasado de sumar una capitalización bursátil de 140.818 millones el jueves a cierre de sesión a 137.554 millones el viernes. Son 3.264 millones de euros de pérdidas en sólo una jornada.
La más castigada ha sido Acciona Energía. La filial de la constructora de la familia Entrecanales ha cerrado la sesión del viernes con una pérdida del 4,85%, por lo que cierra la semana con un valor bursátil de 12.915 millones de euros, frente a los 13.578 millones del día previo. Es un golpe de 665 millones de euros.
Redeia, anterior Red Eléctrica de España, y Solaria Energía han sido los siguientes. El gestor del sistema ha cedido un 2,59% en la jornada y Solaria, un 1,87%. Entre las dos, las pérdidas superan los 300 millones de euros de valor en Bolsa.
Las dos grandes del sector, que calculan un impacto en sus cuentas de unos 400 millones de euros, han bajado una cifra similar: el 1,5%. En el caso de Iberdrola, que ha prometido batallar en los tribunales contra este impuesto puesto que consideran que no se están beneficiando de las subidas de precios de la energía, las pérdidas superan los 1.500 millones de euros en un sólo día. Ahora capitaliza 65.312 millones de euros. Endesa, por su parte, pierde 300 millones y vale en Bolsa ahora 18.753 millones.
Gasistas
Las gasistas han resistido mejor, al descontar el mercado ya que el impuesto les iba a afectar a ellos. Enagás, el gestor del sistema, ha cedido un 1,35% y 72 millones de euros de capitalización. Naturgy, que ha presentado este viernes unos buenos resultados trimestrales, ha caído un 0,4% -en línea con el Ibex- y vale unos 330 millones menos que el jueves.
La petrolera Repsol, que podría ser la más afectada de las energéticas por el impuesto, unos 700 millones de euros, ha subido en cambio un 0,8% en la jornada.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»