Las importaciones de crudo a España crecen un 6,3% en marzo
Las importaciones de crudo a España en el mes de marzo alcanzaron los 5,66 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 6,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo ascienden a 16,92 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 0,3% con respecto al primer trimestre de 2018.
En marzo se importaron 34 tipos de crudo procedentes de 20 países, siendo Nigeria el principal proveedor de crudo con 1,061 millones de toneladas y aumentaron un 34,6% frente a marzo de 2018. Le siguen México (728.000 toneladas), que desciende un 16,6%, y Arabia Saudí (656.000 toneladas) que asciende un 21,0%. Por su parte, en el mes, Brasil (92.000 toneladas) presenta las menores entradas de crudo desde febrero 2017.
En el trimestre, Nigeria, con el 14,8% del total, México (14,2%) y Arabia Saudí (11,9%) también figuran en los tres primeros lugares como proveedores.
Mientras, las importaciones procedentes de los miembros de la OPEP alcanzaron el 64,7% del total, la mayor cuota en seis meses. Destacaron las de Irak (629.000 toneladas), que aumentaron un 184,6% frente a marzo 2018 y son las más elevadas desde agosto 2016.
Por regiones, África (42,2%) se mantuvo como principal suministrador de crudo y sus importaciones aumentaron un 19,7% frente a marzo 2018. Presentan incrementos las importaciones de Europa y Euroasia (+55,8%), mientras que las del resto de zonas disminuyeron: América Central y del Sur (-27,1%), América del Norte (-17,0%) y Oriente Medio (-3,4%).
Temas:
- Crudo
- Importaciones
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final