Las importaciones de crudo a España crecen un 6,3% en marzo
Las importaciones de crudo a España en el mes de marzo alcanzaron los 5,66 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 6,3% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).
En el acumulado anual, las importaciones de crudo ascienden a 16,92 millones de toneladas, lo que supone un descenso del 0,3% con respecto al primer trimestre de 2018.
En marzo se importaron 34 tipos de crudo procedentes de 20 países, siendo Nigeria el principal proveedor de crudo con 1,061 millones de toneladas y aumentaron un 34,6% frente a marzo de 2018. Le siguen México (728.000 toneladas), que desciende un 16,6%, y Arabia Saudí (656.000 toneladas) que asciende un 21,0%. Por su parte, en el mes, Brasil (92.000 toneladas) presenta las menores entradas de crudo desde febrero 2017.
En el trimestre, Nigeria, con el 14,8% del total, México (14,2%) y Arabia Saudí (11,9%) también figuran en los tres primeros lugares como proveedores.
Mientras, las importaciones procedentes de los miembros de la OPEP alcanzaron el 64,7% del total, la mayor cuota en seis meses. Destacaron las de Irak (629.000 toneladas), que aumentaron un 184,6% frente a marzo 2018 y son las más elevadas desde agosto 2016.
Por regiones, África (42,2%) se mantuvo como principal suministrador de crudo y sus importaciones aumentaron un 19,7% frente a marzo 2018. Presentan incrementos las importaciones de Europa y Euroasia (+55,8%), mientras que las del resto de zonas disminuyeron: América Central y del Sur (-27,1%), América del Norte (-17,0%) y Oriente Medio (-3,4%).
Temas:
- Crudo
- Importaciones
Lo último en Economía
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
Primark lanza la blazer perfecta para entretiempo que arrasa: parece de Zara pero cuesta la mitad
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos
-
Éstas son las opciones de inversión en España para los extranjeros tras la eliminación de la Golden Visa
-
La realidad del coste laboral: a la empresa le cuesta 191,57 € que un trabajador pueda gastar 100
Últimas noticias
-
Ni Lidl ni Alcampo: el mejor chocolate de Dubái se vende en este supermercado y está para chuparse los dedos
-
Giro radical en tus días de vacaciones: lo que pasa con la reducción de la jornada laboral en España
-
El Gobierno lo confirma: aviso importante a los dueños de gatos en España
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 2 de abril de 2025?
-
Cinco datos interesantes sobre las máquinas tragaperras que no conocías