Igneo impulsa su consultoría ambiental con la compra de Emberiza
Con esta adquisición, el grupo alcanza los 15 millones de euros de facturación y se posiciona como referente de ingeniería y consultoría de transición energética en España.
Igneo, compañía líder de ingeniería sostenible en España, ha anunciado la compra del 100% del capital de la consultora ambiental Emberiza. Con esta operación, Igneo da un salto para ampliar su cartera de servicios y convertirse también en líder de consultoría ambiental. La unión de Igneo y Emberiza crea un grupo con más de 15 millones de euros en ingresos y más de 400 profesionales que dan servicio en España, Brasil y Panamá.
La adquisición es parte de la nueva estrategia de crecimiento de Igneo, desde que fue adquirida por el fondo sostenible Mago Equity hace menos de un año. Se trata de la primera de diferentes operaciones que Igneo tiene en marcha, cuyo objetivo es consolidar al grupo como líder en servicios de ingeniería de transición energética en España y Portugal, y aumentar su presencia en Latinoamérica, tanto de manera orgánica como a través de operaciones de compra.
Jaime Prado, director general de Igneo, considera que “la adquisición de Emberiza fortalece nuestra experiencia y conocimiento en servicios medioambientales al incorporar a uno de los principales actores del sector”.
Igneo está especializada en ingeniería de sectores como el transporte y distribución de electricidad, la generación de energía con fuentes renovables y convencionales, el transporte y distribución de gas natural y la preservación del medioambiente.
Emberiza aportará su sólida experiencia en la tramitación y autorización de proyectos de energías renovables (energía eólica, fotovoltaica, amoníaco e hidrógeno verde), proporcionando servicios de consultoría medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida de estas instalaciones, desde la evaluación preliminar hasta su desmantelamiento, pasando por todo el trámite de aprobación ambiental, construcción y operación.
Se trata de la tercera operación liderada por Mago Equity, el primer fondo de inversión “verde oscuro” (aquellos fondos con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo más puros, según la clasificación de la UE) para pymes de España. El proceso de inversión de Mago Equity, además de considerar los criterios de rentabilidad y riesgo tradicionales, tiene como criterio imprescindible el impacto esperado en el medioambiente y en la sociedad, lo que supone una estrategia diferencial frente a otros vehículos de inversión existentes para pymes.
Temas:
- Empresas
- Medio Ambiente
Lo último en Economía
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: ¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Ni en la cocina ni el dormitorio: el lugar recomendado para poner un bambú en casa, según la tradición china
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
Louzán rebaja tensiones con el Barcelona y Lamine Yamal : «No vamos a activar ninguna polémica»
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín