Iglesias desafía a Calviño y a Montero por el diseño del plan de ayudas de 11.000 millones
Pablo Iglesias vuelve a poner en jaque a los ministros socialistas a menos de 24 horas de aprobar el fondo de 11.000 millones de euros de apoyo a empresas anunciado por Pedro Sánchez. El vicepresidente del Gobierno pone sobre la mesa incluir al menos una dotación de 8.000 millones en ayudas directas a las empresas golpeadas por el Covid-19.
La vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero se muestran reticentes a las trasferencias directas a empresas canalizadas a través de las comunidades autónomas. En el plan diseñado por las ministras socialistas, los 11.000 millones anunciados por el presidente del Gobierno, se reparten en la reestructuración de las deudas del Instituto de Crédito Oficial (ICO), en la recapitalización de empresas a través de créditos participativos y por último, las problemáticas ayudas directas.
Este último se esta convirtiendo en el gran escollo de la negociación. Y es que, a menos de 24 horas de que el Consejo de Ministros apruebe este fondo de ayudas a la hostelería, la formación morada ha planteado como crucial el definir bien las características de estas ayudas para llegar con eficiencia y rapidez al tejido empresarial con problemas de solvencia. De este modo, ve conveniente desarrollar instrumentos similares a los desplegados por otros países del entorno comunitario, más centrados en ayudas directas mientras que la reestructuración de las deudas del ICO debería tener un papel más secundario.
«Las ayudas directas deben ser accesibles para todas las empresas, al margen del sector en el que se encuentra, y la condición para acceder debe pasar por la comprobación de una caída drástica (30%-40%) de su facturación en 2020 con relación a 2019», destaca la formación.
En el caso de las empresas que cumplan esta condición, Podemos cree que podrían acceder a cubrir hasta un determinado porcentaje de sus costes fijos (70-80%). En este sentido, el informe de la vicepresidencia que dirige Pablo Iglesias expone que estas ayudas directas no deben orientarse a cubrir costes variables de las empresas, pues ya hay otros instrumentos desarrollados para ello como los ERTEs.
Durante este fin de semana se han estado produciendo las negociaciones entre los diferentes ministerios para elaborar este plan de ayudas. Un fondo para empresas que llega un año después de los primeros cierres y cuando se ha producido una oleada de quiebras en el sector, lo que pone en evidencia la necesidad de poner en marcha nuevos estímulos fiscales para evitar el aumento de la tasa de desempleo -que ya supera los cuatro millones- y evitar el aluvión de suspensiones de pago de la que alerta el Banco de España.
Lo último en Economía
-
Ni aire acondicionado ni ventilador: el invento de Leroy Merlin que no necesita generador exterior
-
Sánchez presenta un decreto frente al tabaco que contradice los informes de la Unión Europea
-
Historia con final feliz: una viuda gallega vence a los okupas, y podrá recuperar su casa y 23.000€ de deuda
-
El Ibex 35 abre plano (+0,06%) y mantiene los 13.663, con Grifols subiendo más de un 4%
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: la OCU advierte de su calidad
Últimas noticias
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
-
Feijóo endurecerá las primarias del PP para elegir sólo entre los mejores: «No puede ser una barra libre»