Ifema planea una «desescalada» del ERTE en las próximas semanas con la vista puesta en Fitur
La dirección de Ifema ha planteado este lunes una «desescalada» del Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afecta a la plantilla, conformada por 400 trabajadores, en las próximas semanas con el reinicio de la actividad presencial en el recinto y con el objetivo de asegurar el funcionamiento de Fitur.
Así lo ha anunciado el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, en rueda de prensa en la que ha precisado que se podrá ir desactivando el ERTE si la pandemia «lo respeta», tras un año «duro» en el que han tenido que aplicar esta medida para garantizar la «viabilidad» de la compañía.
Precisamente, ha informado de que para garantizar el funcionamiento de Fitur el 15 de marzo 40 personas van a elevar el porcentaje de trabajo, el 5 de abril toda la plantilla pasará al 10% de afectación y el 4 de mayo pasarán a trabajar el 100% del tiempo. «La idea es que cuando toda la plantilla esté al 100% podamos quitar el ERTE», ha señalado.
Sin embargo, De los Mozos ha indicado que no se pueden comprometer porque no saben cómo va a evolucionar la pandemia, aunque ha afirmado que necesitan «a todo el mundo comprometido», además de agradecer la labor de los trabajadores de Ifema. Asimismo, ha asegurado que ha trasladado esta información al comité de empresa y que la han saludado «positivamente».
«Difícil»
El presidente de Ifema ha destacado que han sido el último recinto ferial en aplicar un ERTE y que ha sido una decisión «difícil» a causa de la evolución de la pandemia. «Estamos viviendo en un escenario en el que lo que se dice hoy, no es válido mañana», ha expresado.
Una de las críticas que el comité de empresa ha realizado desde el comienzo del ERTE ha estado referida a la cantidad desembolsada por la Comunidad de Madrid por el uso de los pabellones de Ifema como hospital de campaña en los meses más duros de la pandemia.
En concreto, el Gobierno regional pagó 2.888.051,85 euros por el uso de las instalaciones de Feria de Madrid, una cantidad criticada por el comité de empresa que cifró el montante adeudado entre 10 y 15 millones. Sobre este tema, el presidente de Ifema ha señalado que se trata de un asunto que es anterior a su llegada y que ha pasado por el comité ejecutivo, aunque ha precisado que las deliberaciones del propio comité son confidenciales.
«Lo que sí les puedo decir es que el comité ejecutivo lo único que ha hecho es aplicar los criterios de intervención de la Abogacía General del Estado», ha afirmado y ha puntualizado que se trata de unos criterios que se han votado y que para él ya son un «tema cerrado».
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»
-
Cuándo y cómo será el funeral del Papa Francisco: fechas y todos los detalles