IESE expande su red de ‘innovación abierta’ con el apoyo de Kapita, Amazon, Mediamarkt, Nestlé y Fnac
El IESE, con el apoyo de compañías como Kapita, Amazon, MediaMarkt, Fnac y Nestlé, entre otros, amplía su actividad global en innovación abierta y corporate venturing. Esta red privada tiene como objetivo ampliar la creación y el intercambio de conocimiento sobre cómo las corporaciones pueden innovar con las startups, optimizando la velocidad y el coste, a través del modelo de corporate venturing squads.
Además, la red se verá reforzada por la publicación de una investigación anual, pruebas de concepto estructuradas, y reuniones con altos ejecutivos de innovación del sector minorista. Según un reciente artículo del IESE en Harvard Business Review, aunque la colaboración entre corporaciones y startups se ha cuadriplicado en los últimos seis años cerca del 75% de estas colaboraciones no consiguen los resultados deseados.
Además, las corporaciones están bajo una presión adicional para innovar más rápido con presupuestos más ajustados. Una oportunidad o un recurso hoy pueden desaparecer en 30 días. La volatilidad del mercado global se ha intensificado entre dos y seis veces en los últimos meses, según indicadores como el índice de volatilidad CBOE. Asimismo, las empresas están combatiendo por vencer a más competidores que quieren seducir a los mismos emprendedores de éxito: la cantidad de corporaciones que colaboran con startups (el fenómeno llamado corporate venturing) está en aumento.
Basado en años de investigación y una red de más de 500 directores de innovación en los cinco continentes, la escuela desarrolló y acuñó este modelo de corporate venturing squads, que son pequeños grupos de corporaciones que unen fuerzas para colaborar con una o más startups para facilitar la experiencia de innovación conjunta.
Por un lado, este modelo mejora la propuesta de valor de la corporación que ofrece al emprendedor, agregando así valor (por ejemplo, brindando experiencia complementaria a lo largo de la cadena de valor). Por otro lado, comparte el riesgo y el coste de la prueba de concepto entre los miembros del squad, además de fortalecer la identificación de startups al aprovechar las capacidades de búsqueda de cada corporación del equipo. Por ejemplo, para las pruebas de concepto, Kapita apoyará el proceso de selección de startups a través de su plataforma.
La iniciativa tiene como objetivo continuar desarrollando la investigación en los campos de la innovación abierta y el corporate venturing a través de una publicación anual. También tiene como objetivo «aumentar la aplicación de conocimientos en las empresas a través de reuniones privadas con ejecutivos senior, y aprender mediante la observación y la recopilación de datos de pruebas de conceptos para comprender mejor el fenómeno, mientras aprende junto a la industria», en palabras de la directora académica del Centro de Emprendimiento e Innovación, María Julia Prats, y el director ejecutivo, Jose María Siota, ambos al frente del Instituto de Innovación Abierta existente en el IESE.
Temas:
- IESE
Lo último en Economía
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El aviso del Banco de España si pagas el alquiler así: «Piénsalo bien»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región