Idealista afirma que en España se venden más de 20.000 viviendas con okupas
El mercado inmobiliario de España tiene a la venta 20.464 viviendas con okupas, según un estudio publicado por Idealista con arreglo a los inmuebles anunciados en su base de datos en el cuarto trimestre de 2024. Además, el portal destaca que estos inmuebles suponen ya el 2,6% de todas las casas que hay en venta en España, algo que muestra como se está recrudeciendo el problema de la okupación en el país durante los últimos tiempos.
De esta forma, Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, asegura que los datos ponen de manifiesto la «especial relevancia» que está teniendo la okupación tanto para el mercado en sí mismo como para la percepción que del mismo tienen los propietarios, y supone un «lastre más» para la recuperación de la oferta en el mercado.
«Todos los mensajes tendentes a minimizar esta realidad, utilizando a veces comparaciones irreales, no solo no cambian la percepción del mercado, sino que redundan en la sensación de desprotección de los propietarios y fomenta la desaparición de más viviendas del mercado del alquiler», ha añadido el portavoz del portal.
Viviendas con okupas en España
En ese sentido, según los datos de Idealista, Gerona encabeza el fenómeno de la venta de viviendas con okupas en España, con un 8,8% de los inmuebles en venta en esta situación. Le siguen Murcia (5,5%), Sevilla (4,7%), Almería (3,9%) y Málaga (3,8%). Por su parte, Barcelona y Santa Cruz de Tenerife alcanzan un 3,5%, mientras que en Lérida y Valencia la cifra es del 3,4%.
Otras ciudades por encima de la media nacional incluyen Huelva (3,3%), Palma (2,9%), Tarragona (2,8%) y Las Palmas de Gran Canaria (2,7%). No obstante, en los grandes mercados, las cifras son más bajas. Por ejemplo, en Madrid, las viviendas okupadas representan el 2,3% de la oferta; en Alicante, el 2,1%; en San Sebastián, el 1,3%; y en Bilbao, solo el 1%.
En el extremo opuesto, Logroño presenta el menor porcentaje, con solo un 0,2% de las viviendas en venta afectadas por la okupación. Otras ciudades como Salamanca, Ourense, Guadalajara, Cáceres, Palencia y Ciudad Real registran un 0,4%. En términos absolutos, los mercados más grandes concentran el mayor número de viviendas okupadas en venta. Barcelona lidera con 723 viviendas con este problema en el cuarto trimestre de 2024, seguida por Madrid con 644.
Murcia ocupa la tercera posición con 390 viviendas, seguida de Málaga (286), Sevilla (272), Valencia (243), Palma (213) y Alicante (176). Estas ocho capitales agrupan el 71% de todas las viviendas con okupas en venta de las capitales españolas. Entre los grandes mercados, Bilbao y San Sebastián se quedan fuera de este grupo principal, con 36 y 22 viviendas, respectivamente, durante el mismo periodo.
En el extremo opuesto, Teruel registra solo una vivienda en esta situación, seguida por Guadalajara y Ceuta (3 cada una), y Cuenca y Melilla (4 cada una). También destacan las cifras bajas en Huesca (5), Logroño (6), Ciudad Real (6), Zamora (6), Ávila (6), Palencia (7), Cáceres (8), Pamplona (8), Pontevedra (8), Lugo (9) y Segovia (9).
A nivel provincial, Barcelona también lidera con 6.778 viviendas okupadas, seguida de Madrid (1.389), Murcia (1.236), Alicante (1.160), Málaga (1.130) y Girona (1.101), las únicas con más de 1.000 unidades. En contraste, Soria tiene solo una vivienda en esta situación, mientras que Teruel (12), Palencia (13) y Zamora (13) registran los números más bajos.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Adiós a la cerveza sin alcohol: el aviso de los expertos que confirma que puede ser peligrosa
-
Un hombre rompe el retrovisor a una conductora tras una discusión de tráfico en un hipermercado de Palma
-
Nuevo giro en ‘La Promesa’: TVE decide paralizar las grabaciones de la serie diaria
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado