El IDAE impulsa un programa para incentivar la eficiencia energética en edificios
La reconversión en el consumo de los edificios supone uno de los elementos fundamentales para que las ciudades puedan llevar a cabo una transición energética sostenible. Por este motivo, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) lanza una nueva convocatoria de ayudas para impulsar el desarrollo del Programa de Rehabilitación Energética de Edificios (PREE).
El PREE destinará 300 millones de euros para ayudas directas a actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios construidos antes de 2007, como puede ser la sustitución de antiguas calderas por opciones renovables, como la energía solar o la geotermia, así como la mejora de la envolvente térmica del edificio.
Diferentes actuaciones
A las convocatorias que publique cada región se podrán presentar comunidades de propietarios, comunidades de energías renovables y comunidades ciudadanas, empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de edificios, empresas o proveedores de servicios energéticos de energía entre otros.
El programa PREE contempla tres tipos de actuaciones: envolvente térmica y arquitectura bioclimática; sustitución de equipos de calefacción, climatización y producción de agua caliente sanitaria por otros que utilicen energías renovables; y la iluminación en el sector terciario.
La fecha límite de presentación de solicitudes vendrá marcada por cada región en su respectiva convocatoria. En todo caso, nunca podrá ser posterior al 31 de julio de 2021.
Impulsar los fondos europeos
Durante la reunión consultiva celebrada la pasada semana se acordaron criterios interpretativos comunes en relación con la aplicación de las bases de la convocatoria en el ámbito de la Comisión Consultiva de Ahorro y Eficiencia Energética, órgano colegiado de coordinación de este programa de ayudas. Todas las comunidades han iniciado la tramitación de sus convocatorias, por lo que se estima se podrán cumplir con los plazos previstos para su publicación.
El IDAE ha señalado que esta línea de ayudas quiere ser la punta de lanza para una progresiva incorporación de los fondos europeos destinados a la reconstrucción económica verde.
Los 300 millones del presupuesto del PREE pueden ser ampliados con nuevas asignaciones del Fondo Nacional de Eficiencia Energética, como de otros instrumentos de financiación que adjudiquen partidas al IDAE.
Además, el PREE podrá ser cofinanciado con aportaciones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y, en su caso, con las que pudieran establecerse en otros instrumentos y programas de la Unión Europea destinados a la recuperación económica frente a la crisis sanitaria del covid-19.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025