El Ibex mantiene la caída a media sesión lastrado por el desplome del sector bancario
El Ibex 35 descendía un 0,72% en la media sesión de este viernes, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 9.222,7 enteros a las 12.00 horas, lastrado principalmente por el sector bancario y en una jornada de nuevo marcada por los resultados empresariales.
Así, el principal índice español se colocaba por debajo de la cota psicológica de los 9.300 puntos, tras cerrar ayer con una caída del 0,43%, con la reunión del Banco Central Europeo (BCE) y la sesión de investidura de Pedro Sánchez, que resultó fallida, de fondo.
Caixabank lideraba las pérdidas con un descenso del 6,2% después de comunicar un beneficio semestral de 622 millones tras asumir el coste del acuerdo laboral, lo que supone un 52,1% menos que en el mismo periodo de un año antes.
Justo por detrás se situaba Banco Sabadell, cuyas acciones retrocedían un 5,85%. El banco presidido por Josep Oliu obtuvo ganancias de 532 millones de euros en el primer semestre de 2019, lo que supone un crecimiento interanual del 340,9%, por menores provisiones y la ausencia de costes extraordinarios de la migración tecnológica de su filial británica TSB en el ejercicio anterior.
En la parte más baja de la tabla también destacaban Bankia (-5,03%), Indra (-4,01%), Bankinter (-3,12%), Siemens Gamesa (-2,06%), Acerinox (-2,07%) y Ence (-1,66%). BBVA retrocedía un 0,76% y Banco Santander un 0,28%.
La banca continúa digiriendo la decisión del instituto emisor del jueves durante esta sesión. Aunque no llevó a cabo ningún cambio en torno al nivel de los tipos oficiales, sí que modificó de nuevo su discurso, por lo que es previsible que el próximo mes de septiembre finalmente mueva ficha.
Al contrario, el resto de bolsas europeas experimentaban ascensos del 0,41% en el caso del Ftse 100 de Londres, del 0,24% en el Dax de Fráncfort y del 0,4% en el Cac 40 de París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 63,73 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se colocaba en los 56,36 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se mantenía en 1,1140 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,359%.
Temas:
- Crónica bursátil
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
Sánchez pide a Merz apoyo para que el catalán sea oficial en la UE y éste propone traducción por IA
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025