Economía
Mercados

El Ibex sube hoy con fuerza tras varias jornadas de atonía por los grandes valores

Los inversores están pendientes de Italia y de la situación política en Reino Unido

El Ibex 35 ha subido un 0,79% a media sesión, impulsado por el alivio de los grandes valores tras el rechazo británico a un ‘Brexit’ sin acuerdo.

Después de haber arrancado con subidas, a las 12 de la mañana en España Peninsular el selectivo se anotaba casi 70 puntos, que equivalen a ese 0,79% y se instalaba en 8.878 puntos, con los que las ganancias anuales rozaban ya el 4%

En Europa, Milán avanzaba un 1,50%; Fráncfort, un 1,25%, París, algo más del 1% y Londres, un 0,61 %, tras alejarse el riesgo de que el país tenga que asumir un «brexit» sin acuerdo y a pesar de la posibilidad de nuevas elecciones.

El euro cotizaba a 1,101 dólares, frente a 1,098 de la apertura, animado, a su vez, por la posibilidad de que el BCE anuncie en su reunión del 12 de septiembre un gran paquete de medidas para continuar impulsando la economía de la zona del euro.

Entre los valores más capitalizados, BBVA subía un 1,15 %; Repsol, un 1 %; Telefónica, un 0,91 %; Santander, un 0,84 %; Inditex, un 0,47 % e Iberdrola, un 0,21 %.

Las mayores alzas del selectivo eran para CIE Automotive y Arcelor, del 4,76 % y del 3,91 %; respectivamente, mientras las acciones de Ferrovial y Red Eléctrica eran las únicas que caían en este momento, un 0,38 % y un 0,14 %.

En el mercado continuo, las mayores alzas se las apuntaban Adolfo Domínguez, con un 6,86 %, y Talgo, con un 4,86 %, mientras que Nextil y Nicolás Correa sufrían los mayores correctivos, del 2,70 % y del 2,16 %.

Hasta las 12.00 horas, el mercado español había negociado 212 millones de euros en acciones, de las que 31,6 millones correspondían a títulos del Banco Santander y otros 21 millones, a acciones de Telefónica.

Al margen de la situación política en Reino Unido, los inversores están pendientes además de Italia, donde el Movimiento 5 Estrellas (M5S) ha aprobado ayer formar un nuevo gobierno con el Partido Democráta (PD) en una semana que concluirá con la publicación del informe de empleo de Estados Unidos.

En concreto, el selectivo madrileño iniciaba la sesión por encima de los 8.800 enteros, con todos los valores al alza, salvo Red Eléctrica Corporación (-0,2%). Así, ArcelorMittal lideraba las ganancias, con un alza superior al 2,7%, seguido de Sabadell (+2%), IAG (+1,7%), Cie Automotive (+1,5%), Bankia (+1,5%), Caixabank (+1,5%), Ence (+1,5%), Acerinox (+1,2%) y BBVA (+1,2%).

El resto de bolsas europeas abrían con subidas del 1,2% para Francfort, del 1% para París y del 0,6% para Londres.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 58 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 54 dólares.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0985 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 81 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,1%.