El Ibex sube un 0,5% en junio: Arcelor Mittal es la cara y Gamesa y Técnicas Reunidas la cruz
A cierre del 30 de junio, el Ibex 35 cotizaba en 10.444 puntos; este lunes, 31 de julio, el selectivo ha cerrado el mes en los 10.502, lo que supone una revalorización mensual del 0,5%.
Los valores que han permitido al índice español cerrar por encima de los 10.500 puntos han sido, sobre todo, ArcelorMittal (+11,7%), Banco Sabadell (+6%), Telefónica (+5,8%), Repsol (+5,7%), CaixaBank (+5,6%), BBVA (+5,5%) y Cellnex (+5,2%).
ArcelorMittal ha sido la gran destacada de este mes gracias en gran medida a la evolución de sus beneficios, que se han triplicado en los últimos nueves meses gracias a un fuerte aumento de la demanda. En este sentido, los expertos creen que la buena evolución de la economía china ha ayudado al crecimiento de la acerera.
El otro gran vencedor del mes ha sido Banco Sabadell, que ha superado finalmente las pérdidas derivadas del ladrillo al ganar 450 millones de euros. Además, el anuncio de que estudiará sacar a Bolsa su filial hotelera también ha sido bien recibido por el mercado.
Por el contrario, las acciones de Siemens Gamesa han sido las peores del Ibex en el mes de julio, al acumular descensos superiores al 22%. La publicación de los resultados la semana pasada, los primeros desde su integración con la unidad de energía eólica de Siemens, han pesado, y mucho sobre el valor.
Una de las claves será la valoración que hacen los mercados sobre la gestión de la Administración Trump, de la cual cada vez hay más dudas sobre si será capaz de sacar adelante sus propuestas electorales. Otro foco de atención durante agosto serán las elecciones de Alemania en septiembre, por lo que el mercado será sensible a todo lo que sean sondeos o intenciones de voto que vayamos conociendo en las semanas anteriores.
Por otro lado, el problema del independentismo catalán es otro foco de incertidumbre. En caso de que las tensiones se recrudezcan, podría verse un impacto negativo. El deterioro de la imagen de España podría a su vez traducirse en retirada de inversores extranjeros, tanto en renta variable como en deuda.
En el mercado de renta fija, la rentabilidad del bono español a 10 años queda en el 1,42%; lo que deja a la Prima de Riesgo española en los 95 puntos básicos.
Temas:
- ArcelorMittal
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
La justicia obliga a Baleares a impartir religión islámica en los colegios de Palma
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»