El Ibex pierde un 0,16% y se distancia de los 10.200 puntos tras el parón navideño
El Ibex ha vuelto a cotizar tras el parón navideño y lo ha hecho en rojo. El selectivo nacional ha perdido un 0,16% en la jornada de este miércoles y se ha distanciado de los 10.200 puntos en la última semana del año.
El selectivo nacional no se ha recuperado de la caída del 1,19% registrada el pasado viernes, con la resaca de las elecciones catalanas celebradas el 21 de diciembre. De esta manera, la Bolsa española encadena dos sesiones a la baja tras quedarse en los 10.165 puntos con lo que ahonda en el descenso acumulado en diciembre, del 0,45% y reduce las ganancias anuales al 8,69%.
La banca vuelve a ser el farolillo rojo del Ibex. BBVA ha sido la compañía más bajista tras caer un 0,69%; el Banco Santander le ha seguido de cerca con un descenso del 0,61%; Banco Sabadell, con un 0,42%; Bankia, con un 0,27% y Bankinter, con un 0,05%. CaixaBank es el único del sector financiero que ha conseguido mantenerse en verde con una ligera subida del 0,08%.
Los «pesos pesados» del Ibex, en rojo
Aunque más de la mitad de los valores del Ibex han finalizado la negociación en positivo, los pesos pesados del selectivo se han teñido de rojo. Mediaset se ha colocado en cabeza, con una caída del 0,68%; Telefónica ha cedido un 0,25%; Indra, un 0,35% e Inditex, un 0,12%.
En la otra cara de la moneda, Técnicas Reunidas se ha revalorizado un 1,97%, seguido de cerca por Colonial, que ha subido un 1,95%, y DIA, que ha ascendido un 1,69% ante una posible ampliación de su alianza con Amazon para impulsar el servicio de entregas ultrarrápidas . Por detrás, Cellnex ha avanzado un 0,73%, Siemens Gamesa un 0,65%, Merlin un 0,53% y Gas Natural un 0m,31%.
La prima de riesgo se sitúa en los 109 puntos básicos
La prima de riesgo se situaba en el entorno de los 109 puntos básicos, con la rentabilidad exigida a los bonos españoles con vencimiento a diez años ubicada en el 1,47%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja, a un precio de 66,32 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 59,46 dólares.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno frente al dólar y se situaba en 1,1894 ‘billetes verdes’, tras haber abierto en 1,1857 dólares.
Lo último en Economía
-
Hacienda disparó los impuestos a Iberdrola un 20% pese a que sus ingresos en el país no variaron
-
Las acciones de Indra superan los 9.000 millones en la antesala de su consejo y de presentar resultados
-
Prim eleva un 31,5% su Ebitda hasta septiembre y logra ingresos de 182 millones, un 7,4% más
-
Estos son los empresarios que ayudaron a las víctimas de la DANA mientras Sánchez los ignoraba
-
El gasto en pensiones se dispara más de un 6% en octubre hasta nuevo récord: 13.675,8 millones de euros
Últimas noticias
-
Zasca de Ayuso a Sánchez por el funeral de la DANA: «El que no estuvo es el galgo de Paiporta»
-
Ayuso retrata a Puente por el descarrilamiento del Cercanías: «La única vía de comunicación es Twitter»
-
No es un bosque de la Selva Negra ni hace falta: ésta es la feria de Navidad a 1 hora de Barcelona que tienes que visitar
-
Detenido un ‘sin techo’ por okupar un local del centro de Palma que estaba pendiente de ser alquilado
-
El Gobierno se enroca sin Junts: presenta la ley que rinde la UCO a la Fiscalía sin mayoría para aprobarla