El Ibex pierde un 0,16% y se distancia de los 10.200 puntos tras el parón navideño
El Ibex ha vuelto a cotizar tras el parón navideño y lo ha hecho en rojo. El selectivo nacional ha perdido un 0,16% en la jornada de este miércoles y se ha distanciado de los 10.200 puntos en la última semana del año.
El selectivo nacional no se ha recuperado de la caída del 1,19% registrada el pasado viernes, con la resaca de las elecciones catalanas celebradas el 21 de diciembre. De esta manera, la Bolsa española encadena dos sesiones a la baja tras quedarse en los 10.165 puntos con lo que ahonda en el descenso acumulado en diciembre, del 0,45% y reduce las ganancias anuales al 8,69%.
La banca vuelve a ser el farolillo rojo del Ibex. BBVA ha sido la compañía más bajista tras caer un 0,69%; el Banco Santander le ha seguido de cerca con un descenso del 0,61%; Banco Sabadell, con un 0,42%; Bankia, con un 0,27% y Bankinter, con un 0,05%. CaixaBank es el único del sector financiero que ha conseguido mantenerse en verde con una ligera subida del 0,08%.
Los «pesos pesados» del Ibex, en rojo
Aunque más de la mitad de los valores del Ibex han finalizado la negociación en positivo, los pesos pesados del selectivo se han teñido de rojo. Mediaset se ha colocado en cabeza, con una caída del 0,68%; Telefónica ha cedido un 0,25%; Indra, un 0,35% e Inditex, un 0,12%.
En la otra cara de la moneda, Técnicas Reunidas se ha revalorizado un 1,97%, seguido de cerca por Colonial, que ha subido un 1,95%, y DIA, que ha ascendido un 1,69% ante una posible ampliación de su alianza con Amazon para impulsar el servicio de entregas ultrarrápidas . Por detrás, Cellnex ha avanzado un 0,73%, Siemens Gamesa un 0,65%, Merlin un 0,53% y Gas Natural un 0m,31%.
La prima de riesgo se sitúa en los 109 puntos básicos
La prima de riesgo se situaba en el entorno de los 109 puntos básicos, con la rentabilidad exigida a los bonos españoles con vencimiento a diez años ubicada en el 1,47%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, cotizaba a la baja, a un precio de 66,32 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 59,46 dólares.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno frente al dólar y se situaba en 1,1894 ‘billetes verdes’, tras haber abierto en 1,1857 dólares.
Lo último en Economía
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
-
El Ibex 35 está plano ( +0,02%) a media sesión y mantiene los 15.000 puntos, con la banca cayendo
-
La deuda pública se mantiene en máximos pero el Gobierno insiste en que se reduce porque crece el PIB
-
Confirmado por expertos en RRHH: el error que el 90% de la gente comete en Linkedin y que espanta a los reclutadores
-
El botón del microondas que nunca usas y que te está costando dinero en la factura de la luz
Últimas noticias
-
Ni París ni Nueva York: éstas serían las primeras ciudades en caer si estalla la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
Irene Montero aprobó la licitación defectuosa que no aseguró los datos de las pulseras antimaltrato
-
El Gobierno pierde todos los datos sobre órdenes de alejamiento dictadas antes de marzo de 2024
-
La Fiscalía alerta del «colapso» en Madrid con los menas: récord de llegadas por Barajas
-
Casillas recibe duras críticas por hacer de portavoz de Tebas con la piratería