Un Ibex con escasa negociación consolida los 8.500 en la semana del BCE
Bankia baja la morosidad del 10% por primera vez y gana 481 millones en el primer semestre
El resultado de Banco Sabadell cae un 20,6% hasta junio sin la aportación de Reino Unido
El mercado sentencia a Sabadell
Semana cargada de referencias la que cerramos en la sesión de este viernes. A destacar dos: la reunión del BCE y las primeras presentaciones de resultados en España.
Vamos por partes. El Banco Central Europeo decidió en su reunión de este jueves, la primera después del ‘Brexit’, mantener sin cambios los tipos de interés. Mario Draghi, presidente del BCE, explicó que los mercados financieros de la zona euro han llevado el ‘Brexit’ con entereza, ya que, bajo su punto de vista, han resistido el aumento de la incertidumbre con una capacidad de resistencia alentadora. De este modo, Draghi mantiene el tipo de interés de referencia en el 0%, la facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la de la facilidad de préstamo en el 0,25%.
En lo que respecta a las referencias empresariales, destacan las primeras presentaciones de los bancos. Bankinter y Bankia han empezado con muy buen pie la segunda mitad del año, y los inversores los plasman en la Bolsa. En la semana, Bankia lidera las ganancias con un repunte superior al 5%, mientras que Bankinter se ha revalorizado cerca de un 4%.
Por otro lado está la decepción de Sabadell, que en el comparable ha perdido un 20% de su beneficio. El mercado ha recogido la noticia con pesimismo, y ha dejado caer a la entidad catalana casi un 7% en la semana. En la sesión del viernes, el banco que preside Josep Olliú perdió más de un 7,4%. Con todo esto, el Ibex logra cerrar la semana al alza y la mejor noticia es la consolidación de los 8.500 puntos.
La sesión del viernes
El Ibex ha comenzado la sesión con ligero tinte bajista y con moderada negociación. Sin embargo, ha cerrado con una subida del 0,19% hasta los 8.599,9 puntos, al borde de una nueva resistencia psicológica interesante.
Han ocupado los extremos de la tabla dos valores del sector financiero: Bankia, el más alcista, se ha revalorizado un 3,08%, mientras que Sabadell sufre con un retroceso del 7,47% son poco convincentes resultados trimestrales.
El análisis de SelfBank sobre los resultados de la entidad participada por el Estado es el siguiente: “Bankia ha anunciado un beneficio neto atribuido de 481 Mn€, un -13,4%, debido en parte a la desconsolidación de City National Bank de Florida tras su venta en 2015, aunque también le han afectado otros aspectos como la depreciación de los bonos de la Sareb y la bajada de los tipos de interés. Una buena noticia es que el ratio de morosidad de la entidad se sitúa por debajo del 10% por primera vez en cuatro años”.
Por otro lado, sobre los resultados trimestrales de Sabadell opinan que: “El beneficio neto de Sabadell ha sido de 425,3 Mn€ (279,6 Mn€ sin considerar TSB) en comparación con 352,2 Mn€ del ejercicio anterior, que incluía el fondo de comercio negativo (neto de impuestos) generado con motivo de la adquisición de TSB”.
Fuera de los resultados trimestrales, han sido también protagonistas Gamesa y Almirall. Gamesa, a través de su filial india, ha conseguido un total de siete contratos con diversos clientes para el suministro de aerogeneradores.
Almirall firma, por su parte, un acuerdo con Patagonia Pharmaceuticals para el desarrollo conjunto del primer producto de Patagonia (PAT-001), siendo un nuevo paso de la entidad en su objetivo de convertirse en una empresa líder especializada, con un foco importante en la salud de la piel.
No hay grandes cambios en la prima de riesgo, que ronda los 115 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a 10 años en 1.1%.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba