El Ibex se desinfla y pierde los 10.100 puntos tras caer un 0,76%
Al selectivo nacional aún le dura la resaca navideña. El Ibex no levanta cabeza: el selectivo nacional ha perdido los 10.100 puntos tras caer un 0,71% durante la jornada de este jueves. Con este descenso, la Bolsa española encadena tres sesiones a la baja arrastrado por los pesos pesados y el sector financiero.
Sólo ocho de los 35 valores del selectivo se han teñido de verde. Abertis lidera la lista con una subida del 0,43% y le sigue Acerinox, que crece un 0,34; Aena, de cerca, con un avance del 0,32%. DIA, Repsol, Indra y Red Eléctrica y Bankia se han colado entre los valores en positivo en los últimos compases de la sesión.
Precisamente la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha sido la única que se ha salvado. Como ha ocurrido en estas últimas sesiones, la banca permanece en terreno negativo con BBVA y Caixabank a la cabeza, las cuales se han apuntado un descenso del 0,93% y el 1,01% respectivamente. Banco Santander, Banco Sabadell, Bankinter y Bankia también han cerrado la sesión con caídas por debajo del 1%.
Los pesos pesados del Ibex, en rojo
La mayoría de los grandes valores del índice han terminado la sesión con pérdidas, ya que Inditex ha retrocedido el 1,39%; Telefónica, el 0,47% o Iberdrola, que ha caído un 0,88%.
Sin duda, el farolillo rojo ha sido para Técnicas Reunidas y Endesa: sus valores han descendido el 2,13%. Por detrás, Meliá con una caída del 1,12% y ArcelorMittal un 1,04%.
En España, la incertidumbre creada tras los comicios catalanes ha pesado de nuevo en el Ibex, que ha vuelto a liderar las pérdidas europeas, por las dudas del mercado sobre la posibilidad de que los partidos del bloque independentista logren llegar a un acuerdo para la formación de un gobierno estable. La Bolsa española encabeza las caídas de las plazas europeas después de que Fráncfort haya cedido un 0,69%; París, un 0,55%; Milán, un 0,36% mientras que Londres ha ganado el 0,03 %.
La prima de riesgo se sitúa en los 110 puntos básicos
En los mercados de deuda, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 110 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años en el 1,52%.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno frente al dólar al intercambiarse por 1,1950 ‘billetes verdes’, desde los 1,1886 dólares de la apertura.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
La ‘vendetta’ de Marc Márquez: celebra su victoria en Misano emulando la de Messi
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»