El Ibex se desinfla y pierde los 10.100 puntos tras caer un 0,76%
Al selectivo nacional aún le dura la resaca navideña. El Ibex no levanta cabeza: el selectivo nacional ha perdido los 10.100 puntos tras caer un 0,71% durante la jornada de este jueves. Con este descenso, la Bolsa española encadena tres sesiones a la baja arrastrado por los pesos pesados y el sector financiero.
Sólo ocho de los 35 valores del selectivo se han teñido de verde. Abertis lidera la lista con una subida del 0,43% y le sigue Acerinox, que crece un 0,34; Aena, de cerca, con un avance del 0,32%. DIA, Repsol, Indra y Red Eléctrica y Bankia se han colado entre los valores en positivo en los últimos compases de la sesión.
Precisamente la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri ha sido la única que se ha salvado. Como ha ocurrido en estas últimas sesiones, la banca permanece en terreno negativo con BBVA y Caixabank a la cabeza, las cuales se han apuntado un descenso del 0,93% y el 1,01% respectivamente. Banco Santander, Banco Sabadell, Bankinter y Bankia también han cerrado la sesión con caídas por debajo del 1%.
Los pesos pesados del Ibex, en rojo
La mayoría de los grandes valores del índice han terminado la sesión con pérdidas, ya que Inditex ha retrocedido el 1,39%; Telefónica, el 0,47% o Iberdrola, que ha caído un 0,88%.
Sin duda, el farolillo rojo ha sido para Técnicas Reunidas y Endesa: sus valores han descendido el 2,13%. Por detrás, Meliá con una caída del 1,12% y ArcelorMittal un 1,04%.
En España, la incertidumbre creada tras los comicios catalanes ha pesado de nuevo en el Ibex, que ha vuelto a liderar las pérdidas europeas, por las dudas del mercado sobre la posibilidad de que los partidos del bloque independentista logren llegar a un acuerdo para la formación de un gobierno estable. La Bolsa española encabeza las caídas de las plazas europeas después de que Fráncfort haya cedido un 0,69%; París, un 0,55%; Milán, un 0,36% mientras que Londres ha ganado el 0,03 %.
La prima de riesgo se sitúa en los 110 puntos básicos
En los mercados de deuda, la prima de riesgo se situaba en el entorno de los 110 puntos básicos, con la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años en el 1,52%.
En el mercado de divisas, el euro ganaba terreno frente al dólar al intercambiarse por 1,1950 ‘billetes verdes’, desde los 1,1886 dólares de la apertura.
Temas:
- Bolsa Madrid
- Ibex
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Murtra quiere que Europa cree su propia red social y un buscador para no depender de EEUU
-
Si no desactivas esto de tu móvil rápido te van a vaciar la cuenta bancaria
-
Confirmado por la OCU: éstas son las peores marcas de atún en lata de los supermercados
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
Últimas noticias
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
Precioso homenaje de Dembélé a Diogo Jota haciendo su celebración más representativa en su gol
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el PSG espera al Real Madrid o al Dortmund
-
Doué y Dembélé tumban a un gran Bayern y el PSG ya es semifinalista del Mundial de Clubes
-
¿Hay prórroga y penaltis en el Mundial de Clubes? Ésto es lo que pasa en caso de empate