El Ibex cierra una desastrosa semana de nuevo lejos de los 8.500
Los importantes descensos sufridos en el final de la semana han hecho que el Ibex 35 haya vuelto a perder los 8.500 puntos (8.450). Los bancos han sido los principales culpables. Basta con ver los cuatro peores valores de la semana del selectivo español: Santander, Caixabank y Sabadell se han dejado cerca de un 6%, mientras que Banco Popular, muy presionado por los bajistas, ha perdido un 10% de su valor en apenas cinco días.
Las caídas de la entidad que preside Ángel Ron le han llevado a rozar los mínimos de 1993, que ya se marcaron a principios de agosto. En lo que va de mes, Popular acumula rebajas en las valoraciones por parte de cinco casas de análisis, entre las que se encuentran Credit Suisse o BNP Paribas. Así las cosas, sólo el 12,9% del consenso de analistas aconseja comprar.
En el lado contrario, sólo dos valores se han salvado de la quema semanal del Ibex 35: Técnicas Reunidas y Arcelor Mittal, que han logrado encarecer sus títulos en torno a un 2%.
Estas caídas que hemos vivido acercan de nuevo a los principales índices a sus soportes clave, como son los 2.980 puntos de EuroStoxx 50, los 8.440 puntos de Ibex 35 o los 10.470 puntos de Dax alemán.
Viernes negro para la banca
En lo que respecta a la sesión de este viernes, 19 de agosto, ha transcurrido sin importantes noticias corporativas y con la agenda macroeconómica prácticamente en blanco.
Se conoció en la madrugada la intención de China de crear un fondo de capital riesgo de cerca de 30.000 millones de dólares para sacar adelante una reforma de las empresas públicas, algo que llevaba tiempo coleando.
Monte dei Paschi ha vuelto a las portadas de las páginas salmón por la investigación que se ha abierto por un supuesto falseamiento en las cuentas de la entidad, lo que ha terminado arrastrando a un sector bancario que se ha dejado en torno a un 3% de media en Europa (sobre todo en Italia y España).
Y no dejamos el sector bancario, ya que se incrementan los temores de que el actual entorno de bajos tipos de interés termine afectando a los depósitos. De hecho, RBC y Postbank han anunciado que empezarán a “cobrar” a algunos clientes por el mantenimiento de sus depósitos. «Aunque se trata de casos aislados, son los primeros en dar el paso y a buen seguro se reavivará el debate sobre si tiene sentido que los bancos paguen por conceder hipotecas, y los ahorradores lo hagan por depositar su dinero en una entidad», explica Victoria Torre, directora de análisis de SelfBank.
La prima de riesgo, por cierto, ha vuelto a colocarse por encima de los 100 puntos básicos; la rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en torno al 0,93%.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Ángel Torres vuelve a explotar contra la Liga de Tebas: «Me veo obligado a vender a Uche»
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense