El Ibex cae un 1,98% y marca un nuevo mínimo anual lastrado por el PIB alemán que apunta a una recesión
El Ibex 35 ha concluido la jornada de este miércoles con un desplome del 1,98%, lo que ha llevado al selectivo a borrar todas las ganancias que había acumulado en el año. El índice español ha caído hasta los 8.522,7 enteros, marcando así un nuevo mínimo anual.
La jornada ha continuado centrada en la situación de Argentina y de Italia, pero sobre todo los inversores han tomado nota de la contracción del PIB alemán. La economía de Alemania, la mayor de Europa, registró entre abril y junio una contracción de la actividad del 0,1% en comparación con el primer trimestre de 2019, cuando creció un 0,4%.
Este dato, ofrecido por la Oficina Federal de Estadística (Destatis), confirma el frenazo de la ‘locomotora europea’ por el lastre de la guerra comercial y la recesión industrial, lo que genera miedos ante su posible contagio al resto de la eurozona.
Al mismo tiempo, la cifra de negocios de la industria española bajó un 5% el pasado mes de junio respecto al mismo mes de 2018, su mayor recorte en tres años, mientras que las entradas de pedidos del sector se redujeron un 3,3%, según datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Solamente cinco valores han logrado mantenerse en positivo, aunque los avances han sido muy reducidos: Mediaset (+0,95%), Acciona (+0,65%), Grifols (+0,42%), Merlin Properties (+0,24%) y Enagás (+0,14%).
Al contrario, los mayores descensos han estado protagonizados por valores como ArcelorMittal (-7,72%), Bankia (-5,03%), Bankinter (-4,87%), Banco Sabadell (-4,78%), Telefónica (-4,2%), MásMóvil (-4,1%) y Ence (-4%).
Las principales plazas europeas han seguido la estela de Madrid y han finalizado con descensos. El Dax de Francfort ha perdido un 2,28%, mientras que el Cac 40 de París ha retrocedido un 2,22% y el Ftse 100 de Londres lo ha hecho un 1,69%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se movía en el entorno de los 80 puntos básicos, con el interés en mínimos del 0,15%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1144 ‘billetes verdes’.
Por último, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para el Viejo Continente, perdía los 60 dólares, mientras que el West Texas Intermediate bajaba hasta situarse en un precio de 54 dólares.
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Oficial: el Arsenal ficha a Martin Zubimendi por encima de su cláusula
-
El momento ‘tierra trágame’ de Rosa de ‘Pasapalabra’ con un famoso: el plató se quedó en silencio
-
Escalada de vandalismo por odio turismofóbico en Santanyí contra residentes extranjeros