El Ibex 35 sube un 1,54% con la vista en los 6.900 puntos a la espera del resultado electoral de EEUU
El Ibex 35 llega a la media sesión de este jueves en ‘verde’. El selectivo español experimentaba un alza del 1,54%, lo que llevaba al índice a situarse en los 6.886,3 puntos a las 12.00 horas, en una jornada en la que el mercado sigue pendiente del resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos con un recuento electoral muy ajustado, lo que se traduce en inestabilidad, incertidumbre y volatilidad.
Al margen de los comicios en Estados Unidos, los inversores siguen atentos al impacto de la segunda ola del covid-19, con aumento de contagios y nuevas restricciones en distintos países de Europa, entre ellos España, así como a la presentación de resultados empresariales, entre ellos FCC, Grifols o Siemens Gamesa o el plan estratégico de Iberdrola.
Igualmente, esta subida se produce a pesar de que la Comisión Europea (CE) ha empeorado sus previsiones sobre la evolución de la economía española y espera ahora un desplome del Producto Interior Bruto (PIB) al cierre de 2020 del 12,4%, frente al 10,9% que contemplaba hace unos meses, lo que supone el mayor desplome de toda la Unión Europea (UE).
España será el único país del bloque con una contracción de su economía este año superior al 10%. La reducción del PIB será así superior a las de Italia (-9,9%), Croacia (-9,6%), Francia (-9,4) Portugal (-9,3%) o Grecia (-9%), los otros socios más afectados por la pandemia.
Valores alcistas
A mediodía, las mayores subidas las protagonizaban Amadeus (+4,38%), Siemens Gamesa (+3,01%), Aena (+2,48%), Solaria (+2,47%) e Iberdrola (+2,39%). En el lado de las caídas destacaban Meliá (-1,43%), CIE Automotive (-1%), Naturgy (-0,93%), ArcelorMittal (-0,88%) y Repsol (-0,17%).
El resto de plazas europeas cotizaban también en positivo a media sesión, con ascensos del 0,49% para el Ftse 100 de Londres, del 0,97% para el Cac 40 de París, del 1,33% para el Dax de Fráncfort y del 1,7% para el Mib de Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 39 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 41,16 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española avanzaba hasta 72 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,074%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1805 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
La subida de impuestos al tabaco de Sánchez dispara el contrabando y las falsificaciones de cajetillas
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un alto cargo de la seguridad de Marruecos
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de las declaraciones en el Supremo y noticias de Álvaro García Ortiz
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo