El Ibex 35 sube un 1,44% y conquista los 6.900 puntos tras el impulso de la banca
El Ibex 35 ha conquistado los 6.900 puntos tras marcar un avance del 1,44% en la sesión de este martes, la quinta consecutiva con ganancias, en la que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abandonado el centro médico Walter Reed, donde ha permanecido los últimos tres días tras haber dado positivo por coronavirus.
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido de que los rebrotes de coronavirus en varios países europeos como España o Francia y las medidas de contención aplicadas por las autoridades hacen «titubear» la intensidad de la recuperación de la economía europea, que no será completa hasta finales de 2022, cuando alcanzará los niveles previos a la pandemia.
El BCE además ha publicado que los principales bancos españoles fueron los que registraron unos peores índices de rentabilidad entre los países de la zona euro en el segundo trimestre de 2020, mientras que volvieron a figurar en la última posición de la eurozona en lo que respecta a la ratio de capital CET1.
En otro orden de cosas, los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea han constatado este martes que existe un «amplio apoyo» entre las capitales sobre el conjunto de normas que regirán el funcionamiento del plan europeo de recuperación, y el Fondo monetario Internacional (FMI) ha avanzado que mejorará la próxima semana sus previsiones económicas globales.
En España, el Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo cuadro macroeconómico y prevé ahora un desplome histórico del PIB del 11,2% este año como consecuencia de la crisis del coronavirus, frente al 9,2% estimado con anterioridad. Asimismo, ha elevado el ‘techo de gasto’ un 53,7%, hasta 196.097 millones, y prevé un déficit del 11,3% este año.
Además, el Tesoro Público ha captado 3.309,67 millones de euros en letras a 6 y 12 meses, en el rango bajo previsto, pero ha vuelto a profundizar en los tipos negativos en ambos papeles, en el marco de su programa de financiación revisado al alza ante las mayores necesidades por el impacto de la crisis del Covid-19.
Meliá a la cabeza
Las mayores ganancias las han presentado Meliá (+7,78%), Santander (+6,23%), IAG (+5,8%), Repsol (+4,93%), Sabadell (+4%), Bankinter (+4,18%), CaixaBank (+3,58%), ACS (+3,35%), Telefónica (+3,28%) y Bankia (+3,26%). Por el contrario, en el terreno negativo han destacado las caídas de Pharma Mar (-2,62%), Viscofan (-1,67%), Enagás (-1,62%), Red Eléctrica (-1,18%) y Siemens Gamesa (-1,15%).
El Comité Asesor Técnico del Ibex anunciará mañana el integrante número 35 del selectivo que aglutina a compañías de referencia del mercado español, tras la exclusión el pasado 14 de septiembre de MásMóvil.
El resto de plazas europeas también han presentado avances en la sesión, del 0,12% en Londres, del 0,48% en París, del 0,61% en Fráncfort y del 0,85% en Milán.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,52 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 42,46 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española descendía hasta 74 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,233%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1779 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
Últimas noticias
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Dámaso da una oportunidad a Mercedes
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos