El Ibex 35 sube un 0,7% semanal
El Ibex 35 ha subido esta semana un 0,7 % pero no ha conseguido recuperar la cota de los 9.400 puntos a pesar de contar con la ayuda de la distensión comercial entre Estados Unidos (EEUU) y China, que ha favorecido la consecución de varios máximos históricos en Wall Street.
Así, con la prima de riesgo en 65 puntos básicos y con el interés de la deuda española en el 0,38 %, el índice de referencia de la bolsa nacional, el IBEX 35, ha restado el 0,57 % este viernes y ha terminado la semana en 9.393,7 puntos. En el año se revaloriza el 10 %.
Además de la «tregua» en las negociaciones comerciales entre esas dos potencias, el mercado nacional ha aprovechado para subir el avance de la banca, el efecto favorable de algunas estadísticas económicas y la incidencia en las cotizaciones de algunos resultados empresariales.
Del resultado semanal de los grandes valores ha destacado el avance del 4,75 % de BBVA, en tanto que el Banco Santander ha ganado el 4,21 %. Inditex cedió el 2,55 %, la segunda mayor caída del IBEX, mientras que Iberdrola perdió el 2,27 % (cuarto puesto por pérdidas del IBEX), mientras que Telefónica cedió el 0,84 % y Repsol el 0,69 %.
Temas:
- Bolsa
- Crónica bursátil
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
Condenan por prevaricación al alcalde socialista de un pueblo de Cádiz: 9 años fuera de la política
-
El Nobel que silencia al comunismo: María Corina
-
España parte como una de las favoritas en el Mundial de caza de Polonia
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere