El Ibex 35 sube un 0,6% al cierre y reconquista los 6.900 puntos
El Ibex 35 ha subido un 0,6% al cierre de la jornada de este miércoles, lo que sitúa al selectivo en los 6.916,6 puntos enteros. El principal índice ha continuado la tendencia alcista de la sesión impulsado por los valores del sector bancario en un contexto marcado por el inicio de la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos, del Brexit y del impacto de la segunda ola del covid-19.
De hecho, la farmacéutica estadounidense Eli Lilly ha anunciado la pausa del ensayo de su tratamiento combinado de anticuerpos monoclonales para tratar la covid-19 en pacientes hospitalizados aludiendo a razones de seguridad, justo después de que Johnson & Johnson haya suspendido de forma temporal las pruebas de la fase 3.
En relación con el Brexit, la Unión Europea se ha dado un plazo de tres semanas para concluir un acuerdo con Reino Unido que pueda ser ratificado a tiempo para su entrada en vigor el 1 de enero, cuando se produzca la ruptura definitiva.
Avances generalizados
En este escenario, las mayores subidas del Ibex 35 las han presentado Aena (+3,51%), Pharma Mar (+2,88%), Siemens Gamesa (+2,88%), Ferrovial (+2,74%), Arcelormittal (+2,67%), Bankia (+2,4%), Viscofan (+2,26%), CaixaBank (+2,12%).
Por el contrario, han cerrado en negativo Meliá (-5,26%), Colonial (-2,59%), Amadeus (-2,21%), Cellnex (-0,82%), Almirall (-0,68%), Merlin (-0,68%), Grifols (-0,63%), Inditex (-0,37%), Sabadell (-0,21%) y Repsol (-0,16%).
El resto de plazas europeas han cerrado en ‘verde’ en el caso del DAX de Fráncfort (+0,07%) y el MIB de Milán (+0,25%), mientras que el FTSE 100 de Londres ha caído un 0,58% y el CAC 40 de París ha retrocedido un 0,12%.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 40,97 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,17 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española subía hasta 71 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,134%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1758 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
Últimas noticias
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
Una turba de gente corea insultos a Pedro Sánchez en las fiestas de Jaca (Huesca): «¡Hijo de Puta!»
-
Detienen al cuarto tripulante de la narcolancha que mató a dos guardias civiles en Barbate
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Recuperación milagrosa de Lewandowski: se entrena con normalidad y apunta a jugar en Milán