El Ibex 35 sube un 0,50 % en la media sesión animado por el avance de las negociaciones comerciales
El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, sube el 0,50 % a mediodía, animado por el avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, un optimismo que se extiende a todos los parqués europeos.
En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional gana 46,60 puntos, equivalentes a ese 0,50 %, y se coloca en 9.371,10 unidades, con las ganancias mensuales en el 1,23 % y las anuales, en el 9,74 %.
El avance se debe a las últimas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que afirmó que Estados Unidos y China estaban cerca de llegar a un acuerdo, después de la incertidumbre de las últimas semanas.
Sus palabras también hicieron que subiese Wall Street hasta marcar máximos históricos en sus tres índices (Dow Jones, Nasdaq y S&P), con los inversores pendientes del desarrollo de esta jornada, que será la más intensa de la jornada debido a que mañana la Bolsa de Nueva York cierra por la celebración del Día de Acción de Gracias. El viernes abrirá solo durante media sesión.
De vuelta al mercado español, Mapfre es el valor del IBEX 35 que más sube, el 1,67 %, seguidos de Indra y Merlin Properties, que se anotan el 1,31 % y el 1,18 %, respectivamente, mientras que Grifols es la única compañía del selectivo que baja, un 0,48%.
De los más capitalizados, Telefónica avanza el 0,82 %; Iberdrola, el 0,67 %; Inditex, el 0,36 %; Banco Santander, el 0,25 %; Repsol, el 0,21 %, y BBVA, el 0,04 %.
En el mercado continuo, Pharma Mar es la compañía que más sube, el 4,68 %, después de que la Agencia Suiza de Productos Terapéuticos otorgase la designación de «huérfano» a uno de sus medicamentos para el cáncer de pulmón, la lurbinectedina.
Le siguen Talgo, que gana un 4,50 %, y Grupo San José, el 3,49 %, mientras que Dia se deja el 3,71 % y Abengoa, el 2,15 %.
En Europa, con el euro a la baja en 1,10 dólares, los principales mercados también cotizan en verde: Fráncfort sube el 0,50 %; Londres, el 0,49 %; París, el 0,24 %, y Milán, el 0,19 %.
El rendimiento del bono español a diez años se sitúa en el 0,374 %, con la prima de riesgo en 75 puntos básicos y la rentabilidad del bono alemán al mismo plazo en el -0,376 %, en tanto que el barril de crudo Brent -el de referencia en Europa- se vende a 64,40 dólares, el 0,13 % más que la víspera.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo