El Ibex cierra la semana con una caída del 0,65% ante la incertidumbre del techo de deuda de EEUU
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este viernes situado en los 9.191,1 puntos, lo que supone que en la semana ha retrocedido un 0,65%, tras varios días en los que la atención ha estado puesta en las negociaciones en Estados Unidos sobre el techo de deuda del país. La jornada de este viernes ha cerrado finalmente con un incremento del 0,82%, después de que en las primeras horas de cotización el selectivo llegase a estar cayendo un 0,3%.
«La bolsa española cayó por segunda semana consecutiva arrastrada por la pérdida de confianza que provoca la larga negociación sobre la ampliación del techo de deuda en EEUU y los datos económicos publicados esta semana. Alemania ha entrado técnicamente en recesión tras acumular dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo, aunque el BCE continúa con su intención de seguir subiendo los tipos de interés en dos o tres ocasiones más», ha explicado el analista de XTB, Joaquín Robles.
En el ámbito macroeconómico, también se conoció esta semana que el producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 0,3% en el primer trimestre, la misma cifra que se había estimado inicialmente.
Por otro lado, la inflación en Reino Unido cayó de los dobles dígitos por primera vez en siete meses, hasta situarse en el 8,7% para el pasado mes de abril.
En este contexto, en la sesión de este viernes Fluidra se ha situado como el principal valor al alza (+2,11%), por delante de ArcelorMittal (+1,80%), Indra (+1,67%), Rovi (+1,64%), CaixaBank (+1,63%) y Acerinox (+1,56%).
Del lado contrario se han situado Solaria (-0,94%), Sacyr (-0,89%), Acciona Energías Renovables (-0,63%), Bankinter (-0,62%), Unicaja Banco (-0,53%), IAG (-0,28%) y Acciona (-0,28%).
En este contexto, el índice DAX alemán ha avanzado un 1,20% este viernes, mientras que el CAC 40 francés ha repuntado un 1,24% y el FTSE MIB italiano se ha elevado un 1,16%. De esta forma, el Euro Stoxx 50 se ha impulsado un 1,59%, al tiempo que el FTSE 100 británico ha progresado un 0,74%.
Al cierre de la sesión bursátil europea, el barril de Brent cotizaba en 76,74 dólares, un 0,63% más, mientras que el West Texas Intermediate se situaba en 72,51 dólares, un 0,95% más.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a 10 años ha cerrado la semana situado en el 3,605%, frente al 3,591% del jueves. De esta forma, la prima de riesgo frente a los bonos alemanes se ha situado en 106,8 puntos básicos, una décima menos.
En el mercado de divisas, el euro se depreciaba al cierre de la sesión bursátil un 0,07% frente al dólar, hasta alcanzar los 1,0718 ‘billetes verdes’ por euro.
La semana que viene seguirá marcada por las discusiones sobre el techo de deuda, ya que se espera un acuerdo en los próximos días. El lunes permanecerán cerrada la bolsa de Londres, por ser festivo bancario, y las de Estados Unidos, por ser el Día de los Caídos.
Asimismo, el martes se conocerá el dato de inflación de España, mientras que el miércoles se publicará el de la eurozona, junto con el paro de Alemania. Durante la semana se irán conociendo varios datos de producción manufacturera y el viernes Estados Unidos informará de su tasa de paro.
Temas:
- Bolsa
- Bolsa Madrid
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»