La posible subida de tipos en Estados Unidos en junio golpea las Bolsas: el Ibex vuelve a perder los 8.700 puntos
La pelea en el seno de la Reserva Federal aplaza a junio la próxima subida de tipos en EEUU
La Reserva Federal mantiene los tipos por la baja inflación y la desaceleración de EEUU
Los inversores se han creído el incremento de la posibilidad de una subida de tipos en Estados Unidos. El pasado miércoles, varios miembros de la Reserva Federal se mostraron muy a favor de una subida de tipos siempre y cuando los datos económicos siguieran fortaleciéndose. Pero durante la sesión del jueves, William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, ha avivado el fuego: “Reitero lo que algunos de mis compañeros han dicho. La de junio será definitivamente una reunión viva”. Unas palabras que han cambiado el rumbo intradía de los principales índices.
De nuevo el sector financiero ha sido la nota positiva de la sesión del Ibex 35, aunque esta vez ha sido la banca mediana y no los grandes bancos los que han permitido que el selectivo no se aleje mucho de los 8.700 puntos. Finalmente, el principal índice español ha cerrado con una caída del 1,14% hasta los 8.674 puntos.
El Ibex cae un 1,14% hasta los 8.674 puntos
Rodrigo García, de XTB, explica que las consecuencias de este tipo de rumores de subidas de tipos son: “en primer lugar, la más notable es la subida del dólar. Luego, cuando sube el dólar, caen las materias primas y todas las empresas dependientes de ellas”. De hecho, los peores valores de la sesión han sido ArcelorMittal (-5,79%), Repsol (-4,32%), Sacyr (-4,11%), Acerinox (-3,74%) y OHL (-3,55%).
Además, García también explica que la subida del sector bancario -Caixabank (+1,08%), Bankinter (+0,82%), Sabadell (+0,52%)-, ha sido también al calor de los rumores. “Los pocos valores que se han salvado han sido los ligados al sector financiero, porque en un entorno de tipos de interés muy bajos los más perjudicados son los bancos, y en el momento en el que se incrementa la posibilidad de subir tipos, son los que salen beneficiados”.
El resto de índices europeos también han cotizado el rumor de la subida de tipos de la Fed. El Dax alemán se ha dejado un 1,47%, el Cac francés ha retrocedido un 0,89%, el Mib de Italia ha caído un 0,94% y hasta el Ftse londinense ha perdido un 1,83%. El promedio europeo, el Eurostoxx 50, se ha dejado un 1,24%.
Lo último en Economía
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
Ni a los 67 ni a los 69: ésta es la edad a la que se va a jubilar la próxima generación y no pinta bien
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
Adiós a los ladridos: un entrenador canino explica el sencillo truco para decirle a tu perro cuándo debe ladrar
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024