La posible subida de tipos en Estados Unidos en junio golpea las Bolsas: el Ibex vuelve a perder los 8.700 puntos
La pelea en el seno de la Reserva Federal aplaza a junio la próxima subida de tipos en EEUU
La Reserva Federal mantiene los tipos por la baja inflación y la desaceleración de EEUU
Los inversores se han creído el incremento de la posibilidad de una subida de tipos en Estados Unidos. El pasado miércoles, varios miembros de la Reserva Federal se mostraron muy a favor de una subida de tipos siempre y cuando los datos económicos siguieran fortaleciéndose. Pero durante la sesión del jueves, William Dudley, presidente de la Fed de Nueva York, ha avivado el fuego: “Reitero lo que algunos de mis compañeros han dicho. La de junio será definitivamente una reunión viva”. Unas palabras que han cambiado el rumbo intradía de los principales índices.
De nuevo el sector financiero ha sido la nota positiva de la sesión del Ibex 35, aunque esta vez ha sido la banca mediana y no los grandes bancos los que han permitido que el selectivo no se aleje mucho de los 8.700 puntos. Finalmente, el principal índice español ha cerrado con una caída del 1,14% hasta los 8.674 puntos.
El Ibex cae un 1,14% hasta los 8.674 puntos
Rodrigo García, de XTB, explica que las consecuencias de este tipo de rumores de subidas de tipos son: “en primer lugar, la más notable es la subida del dólar. Luego, cuando sube el dólar, caen las materias primas y todas las empresas dependientes de ellas”. De hecho, los peores valores de la sesión han sido ArcelorMittal (-5,79%), Repsol (-4,32%), Sacyr (-4,11%), Acerinox (-3,74%) y OHL (-3,55%).
Además, García también explica que la subida del sector bancario -Caixabank (+1,08%), Bankinter (+0,82%), Sabadell (+0,52%)-, ha sido también al calor de los rumores. “Los pocos valores que se han salvado han sido los ligados al sector financiero, porque en un entorno de tipos de interés muy bajos los más perjudicados son los bancos, y en el momento en el que se incrementa la posibilidad de subir tipos, son los que salen beneficiados”.
El resto de índices europeos también han cotizado el rumor de la subida de tipos de la Fed. El Dax alemán se ha dejado un 1,47%, el Cac francés ha retrocedido un 0,89%, el Mib de Italia ha caído un 0,94% y hasta el Ftse londinense ha perdido un 1,83%. El promedio europeo, el Eurostoxx 50, se ha dejado un 1,24%.
Lo último en Economía
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
Últimas noticias
-
Detenidos dos de los autores de la paliza por diversión a un anciano en Torre Pacheco (Murcia)
-
Trump en el aniversario de su atentado: «El espíritu estadounidense siempre triunfará sobre el mal»
-
Luis Enrique niega su agresión a Joao Pedro: «Soy tonto, le toco y se tira»
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes
-
Las Juventudes Socialistas aleccionan «contra la desinformación»… con Javier Ruiz y su novia Sara Santaolalla