El Ibex 35 roza máximos del año: rebota un 0,98% y afianza los 8.300 impulsado por Telefónica
Buenas noticias para los mercados. El Ibex 35 roza máximos del año tras experimentar un alza del 0,98% en la media sesión de este jueves, lo que llevaba al selectivo español a situarse en los 8.347 puntos a las 12.02 horas, en una jornada marcada por la presentación de resultados empresariales, entre ellos Telefónica, y tras el mensaje lanzado este miércoles por el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Powell descartó que exista un riesgo real de exceso de inflación por la política monetaria de la Fed y los paquetes de estímulos del Gobierno de Joe Biden e incluso consideró que todavía pasarán tres años antes de que se normalice la política monetaria por los efectos provocados por el impacto de la crisis del coronavirus en la economía.
De esta forma, tras finalizar este miércoles con una subida del 0,21%, el principal índice español se mantenía este mediodía aferrado a la cota psicológica de los 8.300 puntos, pendiente además de la evolución de la campaña de vacunación contra el Covid-19.
Valores alcistas
A medida que avanzaba la mañana, la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por Banco Sabadell (+5,79%), CIE Automotive (+3,33%), Solaria (+3,26%), Grifols (+3,12%), Siemens Gamesa (+2,83%), Almirall (+2,68%) y Telefónica (+2,55%). En el lado de las caídas se situaban Endesa (-1,65%), IAG (-1,5%), Iberdrola (-1,2%), Meliá (-0,93%), Aena (-0,9%), Red Eléctrica (-0,58%) y ACS (-0,15%).
Por su parte, el resto de plazas europeas también se mantenían en positivo, con ascensos del 0,48% para la Bolsa de Londres, del 0,39% para la bolsa de París, del 0,04% para la Bolsa de Fránfort y del 0,32% para la Bolsa de Milán.
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63,41 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 67,27 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2233 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 69 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,426%.
Lo último en Economía
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
-
Imaz (Repsol) carga contra el Gobierno: «El denostado diésel salvó a este país en el apagón»
-
Moncloa filtra que Abanca o Unicaja pueden ser compradas por Sabadell para frenar la OPA de BBVA
-
La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% en marzo, con 62.808 operaciones
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
Últimas noticias
-
La UCO ratifica en el Supremo que García Ortiz jugó un papel «preeminente» en la filtración contra Ayuso
-
Los independentistas de Més incumplen la ordenanza cívica de Palma en su campaña contra el colapso viario
-
La Audiencia respalda a Peinado en su investigación a Begoña Gómez por tráfico de influencias
-
Óscar López tilda de “chascarrillo” la juerga de Ábalos en el Parador de Teruel: «Tendrá que probarse»
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla