El Ibex 35 repunta esta semana alrededor de un 1% impulsado por el acuerdo de ‘Brexit’
El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un ligero retroceso del 0,11%, pero ha defendido la cota de los 9.300 enteros, hasta situarse concretamente en los 9.329,8 puntos. Tras registrar la semana pasada su mayor ascenso semanal en casi dos años, el selectivo ha avanzado un 0,6% esta semana.
Este viernes se ha conocido que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China, la segunda mayor economía mundial, se desaceleró en el tercer trimestre del año al 6%, lo que supone el menor ritmo de expansión del gigante asiático desde 1992.
Asimismo, han entrado en vigor los aranceles impuestos por Donald Trump a productos agroalimentarios de la Unión Europea por valor de 7.500 millones de dólares, principalmente de España, Francia, Alemania y Reino Unido.
Los mayores ascensos de la sesión los han presentado Ence (+2,14%), Endesa (+1,23%), BBVA (+1,08%), Red Eléctrica (+0,97%), Arcelormittal (+0,82%), Mediaset (+0,75%), Indra (+0,64%), Merlin (+0,6%) y Mapfre (+0,55%).
Por el contrario, entre las caídas han destacado CIE Automotive (-4,52%), que se ha visto penalizado por el ‘profit warning’ de Renault, Meliá (-4,1%), MásMóvil (+2,42%), Amadeus (-1,85%), Aena (-1,78%) y Repsol (-1,19%).
El resto de bolsas europeas también han cerrado este viernes en ‘rojo’, con caídas del 0,3% en Londres, del 0,02% en Fráncfort y del 0,63% en París.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba por debajo de los 60 dólares, en los 59,6 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,98 dólares.
La cotización del euro frente al dólar ascendía a 1,1140 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española bajaba a 62 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,246%.
‘Brexit’
El analista de XTB Francisco Sánchez-Matamoros ha explicado que el acuerdo sobre el Brexit anunciado el jueves «ha sido el principal motor» de la semana en unos mercados «que siguen muy atenazados por la guerra comercial y el enfriamiento del crecimiento a nivel global».
Aunque tras el anuncio del principio acuerdo el Ibex 35 se impulsó un 1% y tanteó los 9.500 puntos, los inversores terminaron optando por la cautela. En cualquier caso, se han beneficiado compañías con presencia en Reino Unido, como IAG y Banco Sabadell.
De cara a los próximos días, el analista de XTB ha apuntado que los inversores permanecerán atentos al Brexit. Mañana tendrá lugar la votación del Parlamento Británico, cuyo resultado impactará en los mercados.
«Entendemos que la reducción de la volatilidad debiera favorecer al Ibex 35 por su composición excesivamente bancarizada. La horquilla entre los 9.150 y los 9.500 puntos serán, de no ocurrir nada extraño, los niveles de suelo y techo para el Ibex 35 a lo largo de la próxima semana», ha señalado el analista.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Cómo va el Inter – Barcelona en directo | Cronología y resultado del las semifinales de Champions League online gratis: gol de Raphinha
-
¿Por qué el logo de Nike está al revés en la camiseta del Barcelona?
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
¿Por qué no juega Lewandowski la semifinal de Champions con el Barcelona ante el Inter de Milán?
-
Inter de Milán – Barcelona: dónde ver en directo online gratis y por televisión en vivo el partido de la Champions League hoy