El Ibex 35 se queda a las puertas de los 7.400 puntos: cierra casi plano en una sesión volátil
El Ibex 35 ha terminado la sesión de este jueves con un ligero descenso del 0,07%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.384,9 puntos, en una jornada marcada por la presentación de resultados, entre ellos Repsol y Bankinter, en un contexto marcado por el temor a los rebrotes por covid-19.
En concreto, la multinacional energética Repsol ha registrado unas pérdidas netas de 2.484 millones de euros durante los seis primeros meses del año, tras anotarse un impacto de 2.673 millones de euros como consecuencia de la crisis del coronavirus. Las pérdidas que sufre Repsol por el coronavirus se explican también por un desplome histórico de los precios del crudo y del gas, que ha tenido un impacto negativo de 1.088 millones de euros en los inventarios de la compañía.
Por su parte, Bankinter registró un beneficio neto de 109,1 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone cerrar los primeros seis meses del año con un descenso del 64,7% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, debido a las provisiones extraordinarias de 192,5 millones de euros para afrontar el cambio de escenario macroeconómico tras el impacto de la crisis del coronavirus y por la ausencia de los extraordinarios de 2019, según ha informado el grupo este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los valores alcistas
Los mayores incrementos los han experimentado Cellnex (+8,27%), ArcelorMittal (+2,56%), Bankinter (+2,55%), CIE Automotive (+2,4%), Acciona (+1,74%), Ence (+1,31%) y Naturgy (+1,12%), que han terminado la jornada de este jueves en ‘verde’.
En el lado de las pérdidas se han situado Colonial (-3,05%), Meliá (-3%), IAG (-2,25%), Mapfre (-2,1%), Merlin Properties (-1,62%) y Telefónica (-1,61%).
Plazas europeas
El resto de plazas europeas han subido un 0,11% en el caso de Londres y un 0,07% en el de Fráncfort. Al contrario, París ha terminado con un descenso del 0,05% y el Mib del Milán del 0,7%.
En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 41,73 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 43,97 dólares.
Por su parte, la prima de riesgo española se situaba en 84 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,319%, mientras que la cotización del euro frente al dólar se ampliaba a 1,1612 ‘billetes verdes’.
Lo último en Economía
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El TJUE impide a Bruselas fijar criterios para que los países suban el SMI: «No puede obligarles»
-
Colas en Mercadona por su último éxito: el gel de ducha que vale 1,50 y «huele a dioses»
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: así queda la tabla de las pensiones máximas y mínimas
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
Rosa, concursante de ‘Pasapalabra’, desvela su verdadero origen: no es de La Coruña y nadie lo sabía
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación