La Bolsa de Madrid baja el 0,35% arrastrada de nuevo por los bancos
La Bolsa de Madrid baja a mediodía un 0,35 % arrastrada por los bancos, y contra la tendencia en los principales mercados europeos, en una sesión en la que los inversores han optado por las ventas tras la subida de la jornada precedente.
A las 12.00 el Ibex 35 bajaba 32,50 puntos, el 0,35%, hasta los 9.197,40 enteros, con lo que en lo que va de año acumula un avance del 7,70%, lejos de los más de 11 puntos porcentuales que ganaba hace apenas una semana.
En Londres se acrecienta la confusión en torno al «brexit» después de las votaciones en la Parlamento ayer, que no resolvieron nada, con lo que, de no aprobarse esta semana el acuerdo, Reino Unido tendrá que salir de la UE el próximo 12 de abril o pedir una prórroga duradera.
Los mercados están también atentos a la publicación del dato del crecimiento del PIB definitivo de EE.UU. correspondiente a 2018.
Ayer Wall Street cerró con ligeras pérdidas y en los mercados asiáticos el CSI chino subió un 0,40%, el Hang Seng de Hong Kong mejoró el 0,16 % y el Nikkei japonés cedió un 1,16 %.
Entre los grandes valores del IBEX, todos los bancos están en números rojos, con descensos del 1,69% en Sabadelll; del 1,58 % en Bankia; del 1,02 % en Santander, y del 0,93% en CaixaBank.
De los que suben destaca Cellnex, que avanza un 2,64%, seguido de Ence, que gana el 2,26%, y Siemens, el 1,98%.
En el mercado de deuda el bono aléman a 10 años sigue en negativo, en el -0,078%, frente al -0,083% al que cerró ayer, y el español al mismo plazo cotiza al 1,078%, ligeramente por encima del 1,049% previo, con lo que la prima de riesgo sube 2 puntos básicos, hasta 115.La decisión del Banco Central Europeo (BCE) de poner sobre la mesa el estudio de si debe aplicar medidas para mitigar los efectos secundarios de los tipos de interés negativos en la rentabilidad de la banca marca hoy la cotización de la banca española. Bankia fue la entidad que peor recibió la noticia con un retroceso que superaba el 2% a primera hora.
En Europa, los principales mercados arrancaron la jornada planos. Los mercados están hoy de nuevo pendientes del Brexit, después de que el Parlamento británico rechazara ayer las ocho vías alternativas propuestas para tratar de desbloquear el proceso de salida del país de la Unión Europea.
La primera ministra, Theresa May, ofreció dimitir del cargo a cambio del apoyo al acuerdo alcanzado con la Comisión Europea, que ha sido rechazado en dos ocasiones por el Parlamento.
Curva de tipos invertida
Wall Street cerró ayer con pérdidas pendiente del descenso de los rendimientos de la deuda pública. Los títulos a diez años alcanzaron su nivel más bajo en un año, y se situaron por debajo de la rentabilidad de los títulos a tres años, algo que no ocurría desde 2007. Este fenómeno se conoce como inversión de la curva de los tipos, y es considerado por algunos analistas como una señal de próxima recesión.
En el mercado de deuda español, la prima de riesgo ha iniciado el día en 114 puntos básicos. El bono alemán a 10 años, conocido como «bund», se mantiene en negativo, en el -0,080 %.
El euro ha abierto en 1,125 dólares, y el precio del crudo Brent, en 67,65 dólares.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol hoy: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»