El Ibex 35 se mantiene plano a media sesión y pierde los 7.000 a la espera del Eurogrupo y la OPEP
El principal selectivo de la Bolsa española, el Ibex 35, se ha dado la vuelta en la media sesión y cotiza plano, por debajo de los 7.000 puntos, a la espera de las dos citas clave del día: la reunión del Eurogrupo y el encuentro telemático de las potencias petroleras de dentro y fuera de la OPEP.
En concreto, a las 12 horas, el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, cotiza en los 6.936,50 puntos, tras ceder ese 0,22%. Pese a las pérdidas de este jueves, la Bolsa española acumula unas ganancias semanales del 5,35%.
El mercado cierra este jueves la semana, más corta de lo habitual, por la celebración de la Semana Santa. En Europa, al igual que el mercado español, algunas de las principales bolsas se han dado la vuelta y cotizan a la baja, como en el caso de París, que se deja el 0,16%. Milán, por el contrario, mantiene ganancias del 1,11%; en tanto que Fráncfort sube el 0,74%; y Londres, el 0,47%.
Aunque los mercados han abierto con ganancias de más del 1% contagiados de la tendencia positiva de Wall Street en la víspera, el desánimo se ha vuelto a instalar entre los inversores ante las leves pérdidas que apuntan los futuros sobre algunos de los índices estadounidenses para esta sesión.
Los inversores están pendientes de una cita clave, como es la reunión de los productores de petróleo, que podrían alcanzar un acuerdo para reducir la producción tras los fuertes desplomes que sufre el precio ante la caída de la demanda por el coronavirus.
A la espera de las conclusiones de la reunión, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, cotiza al alza, con una subida del 3,8%, por encima de los 34 dólares el barril. La otra cita clave del día es la reunión del Eurogrupo, de la que se espera que alcance medidas coordinadas para hacer frente a las consecuencias económicas del coronavirus.
Las conclusiones de ambas reuniones no se conocerán probablemente hasta después del cierre del mercado europeo, por lo que los inversores tendrán que esperar hasta el próximo martes para conocer la reacción del mercado, ya que las bolsas no abrirán ni mañana -Viernes Santo- ni el lunes -Lunes de Pascua-.
Dentro del mercado español, destaca a mediodía la caída de Telefónica, que pierde el 2,77%, seguido de Mediaset, el 1,67%; y Siemens Gamesa, el 1,38%. Además de Telefónica, del resto de grandes valores del Ibex 35, Santander baja el 1,30%; Iberdrola, el 1,23%; BBVA, el 0,74%; e Inditex, el 0,33%. Repsol, por su parte, sube el 0,90%.
Aena se sitúa como el valor más alcista del Ibex 35, con una subida del 4,27%, mientras que Bankinter se anota un alza del 4,24%. En el mercado continuo, Edreams Odigeo se dispara el 9,20%, mientras que Tubos Reunidos es el valor más bajista, con pérdidas del 3,31%.
En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español a diez años baja al 0,813%, con la prima de riesgo nacional en 114 puntos básicos. Hasta mediodía, la Bolsa española ha negociado unos 302 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Las tecnológicas viven un ‘déjà vu’ de la crisis de 2008: pierden 1.400 millones en una semana
-
¿Dónde está el desplome del 30% del Sabadell con que asustaba Torres?
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
Últimas noticias
-
Todo lo que no sabías de la Catedral de la Almudena de Madrid
-
Calendario de las ATP Finals: fechas y horarios de todos los partidos de la Copa de Maestros
-
El truco que usan las limpiadoras de hotel para dejar el colchón como nuevo en 5 minutos
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
-
La AEMET advierte: un fenómeno se aproxima y podría cambiar el tiempo en España